Estudio
Elecciones: Conoce si los medios peruanos fueron imparciales
Por Sofia Pichihua
Publicado el 13 de junio del 2016

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) en Perú presentó el monitoreo cuantitativo de la cobertura mediática realizada durante la segunda elección presidencial en el Perú.
El estudio indica que se ha realizado un monitoreo de una muestra de 14 medios nacionales ya sean radiales, televisivos o periódicos.
El análisis no incluye avisos de publicidad contratada. La cobertura de los debates y de los mítines de cierre de campaña fue medida conforme al tiempo asignado a los candidatos y no al tiempo efectivamente utilizado por ellos.
En general, los medios que recurrieron más a contenidos negativos para los candidatos fueron los diarios impresos.
Este gráfico muestra un análisis general sobre el tono negativo en la campaña electoral:
Revisa el informe completo:
Monitoreo cuantitativo de la cobertura mediática – Segunda elección presidencial Perú 2016 by MOEUEPeru2016
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Presidente del Poder Judicial rechaza que jueces busquen atentar contra libertad de expresión
Sobre los casos de los periodistas Rafael León y Fernando Valencia (el primero podría ser sentenciado por difamación y el segundo ya fue condenado), el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona afirmó que las sentencias no son un atentado contra la libertad de expresión.
27-04-16
Perú: No convence la explicación del Ministerio de Defensa sobre la denuncia contra Panorama
¿Qué está pasando con la libertad de prensa en el Perú? El equipo periodístico del programa Panorama viene siendo hostilizado por el Ministerio de Defensa, el cual considera que reveló secretos de Estado.
¿Qué está pasando con la libertad de prensa en el Perú? El equipo periodístico del programa Panorama viene siendo hostilizado por el Ministerio de Defensa, el cual considera que reveló secretos de Estado.
30-06-16
Portadas de diarios peruanos protestan por 'ley mordaza'
El Tribunal Constitucional (TC) peruano prohibió a los medios que divulguen conversaciones telefónicas interceptadas (chuponeo). Esta iniciativa fue aprobada el último jueves y el partido oficialista estaría detrás de esta ‘ley mordaza’, según una investigación del diario Perú.21. Las portadas de los principales diarios del país se muestran en contra de este fallo. EL COMERCIO […]
10-12-10