Noticias
Preocupación de la SIP por “cyberbullying” contra periodistas
Por Sofia Pichihua
Publicado el 14 de junio del 2016

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) mostró preocupación por el ciberacoso (cyberbullying) contra periodistas de Trinidad y Tobago quienes han sido objeto de numerosos ataques a su integridad profesional y personal, en represalia por su trabajo informativo.
En un comunicado se indica que la vicepresidente para el Caribe inglés de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Shida Bolai, detalló los casos más recientes de intimidación, calumnia y difamación contra periodistas en las redes sociales.
Por ejemplo, Asha Javeed, periodista del diario Trinidad Express Newspapers, ha sido hostigada e insultada en Facebook luego de una investigación sobre la distribución de las viviendas subvencionadas por el Estado. También fue víctima de “cyberbullying” la jefa de Redacción del periódico, Omatie Lyder. Otras periodistas del mismo diario que han sido vilipendiadas en las redes sociales por su trabajo son Denyse Renne, Ria Taitt y Anna Ramdass.
Al respecto, Bolai expresó que “la amenaza del ‘cyberbullying’ proviene de lo que hasta ahora parece ser una forma imparable de abuso personal e institucional vicioso, capaz de intimidar la libertad de expresión”.
De otro lado, Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, dijo que “cuando las redes sociales son utilizadas como instrumento para castigar, denigrar y difamar propalando situaciones inventadas como en este caso, estamos refiriéndonos al ciberacoso como otra forma de ataque contra la prensa”.
Paolillo, director del semanario Búsqueda de Uruguay, se sumó al pedido de la Asociación de Medios de Trinidad y Tobago (MATT, por sus siglas en inglés) para que las autoridades policiales investiguen los numerosos ataques y amenazas contra medios y periodistas a través de internet que vienen denunciando desde 2013.
Revisa estos consejos de seguridad en Twitter.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

For Journalism capacitará a los próximos desarrolladores de aplicaciones de noticias
En enero pasado se creó en Kickstarter una campaña para apoyar a For Journalism, un proyecto que quiere capacitar a los comunicadores en periodismo de datos y a los próximos desarrolladores de aplicaciones de noticias.
27-02-13
Liberan a cuatro periodistas italianos secuestrados en Siria
Se trata de Amedeo Ricucci (RAI), Elio Colavolpe (fotógrafo), Andrea Vignali (documentalista) y Susan Dabbous (reportera).
13-04-13
China: periodistas rendirán examen ideológico para mantener carné de prensa
En enero del 2014, todo periodista chino que quiera seguir trabajando como tal en su país deberá pasar un examen ideológico. Es la primera vez que estos profesionales serán sometidos a esta prueba de manera masiva.
19-12-13