Estudio
Estudio revela que Twitter Ads son útiles para la industria cinematográfica
Por Sofia Pichihua
Publicado el 15 de junio del 2016
En 2015 se registraron 400 cuentas de Twitter de películas. Y algunas productoras usaron los anuncios de Twitter para promocionar las cintas audiovisuales. ¿El resultado? Al menos uno de cada diez tickets vendidos ha tenido influencia de la red social.
Es decir, Twitter está ayudando a vender tickets para la industria cinematográfica. Así lo revela un estudio de Twitter realizado por Neustar MarketShare.
En los EE.UU. y Canadá hubo un aumento del 16 por ciento en el ROI de las campañas con el apoyo de Twitter. Eso significa que los estudios complementan sus anuncios con tuits promocionados. Esto funciona aún más con películas de comedia y acción.
Así Twitter ha contribuido en un total del 8,9 por ciento de la venta de entradas de cine a nivel nacional. Y esto no solo aplicando los tuits promocionados, también las tendencias promocionadas:
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Presentarán documental sobre Napster y sus fundadores
¿Recuerdas a Napster? La historia de este desaparecido servicio de distribución de archivos de música, la gran primera red P2P, llegará a las salas de cine en un documental que también narrará parte de la historia de sus fundadores, Sean Parker -quien jugó un papel importante en los inicios de Facebook- y Shawn Fanning.
19-01-13La revista de ciencia ficción que llegará a Hollywood
Heavy Metal es una revista de ciencia ficción y fantasía que hace poco fue vendida y sus nuevos propietarios, entre ellos un productor de cine , aprovecharán su marca para crear una gran variedad de medios, de acuerdo con un informe de Variety.
18-01-14Robert Redford: “Documentales han sustituido al periodismo”
El actor y cineasta Robert Redford sostiene que los documentales han reemplazado a los periódicos como principal fuente del periodismo de investigación.
31-03-12