Claves

3 lecciones de la estrategia digital del BCP #OrgullososDeEstarContigo

Por Sofia Pichihua

Publicado el 28 de junio del 2016

El año pasado miles de comentarios invadieron el muro y las publicaciones del Banco de Crédito del Perú (BCP). La razón: un mensaje en el que compartían un saludo con la comunidad LGTB por el Mes del Orgullo Gay.

Hoy, lejos de evitar una eventual crisis, el BCP apuesta por una renovada estrategia digital. “Esta campaña es más integrada. El año pasado mandamos un saludo y ahora nos sentimos más preparados con una oferta más tangible que hace más solido nuestro mensaje: la plataforma de productos compartidos”, dijo Anna Lenka Jáuregui, gerente de marketing y experiencia al cliente del BCP.

En diálogo con Clasesdeperiodismo.com, la experta compartió algunas lecciones para usar redes sociales en situaciones polémicas:

1. Prepararse a las reacciones. “Tenemos un equipo de comunity managers con el cual hemos trabajado un cuestionario de preguntas y respuestas para que respondan siempre a los comentarios”, dijo.

2. Reforzar el mensaje de la campaña. Su identidad debe ser única y debe quedar en claro el mensaje.

3. No se borrarán comentarios. Como parte de su política responden  a todos los usuarios. “Sabemos que a algunos no les gustará, pero a ellos también vamos a responderles con el mismo respeto que deja nuestro mensaje, un mensaje de igualdad”, sostuvo.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

"No hay una sola crisis del periodismo"

“No hay una crisis del periodismo, hay diversas crisis en países diferentes”, se explica en el libro ‘The Changing Business of Journalism and Its Implications for Democracy‘, recientemente publicado por el director del Instituto del Estudio de Periodismo de Reuters, David Levy, y el profesor de la Universidad Roskilde, Rasmus Kleis Nielsen. C. W. Anderson […]

15-04-11

El Tiempo de Colombia pide proteger a población LGTB en su editorial

Pocos medios en América Latina adoptan una posición clara sobre un tema que genera polémica como el de las uniones de parejas del mismo sexo. El Tiempo de Colombia –en medio de un debate nacional–publica un editorial donde pide proteger a la población LGTB.

11-04-13

Venezuela: Centenario diario reduce su edición en papel

El diario El Impulso, que se alista para cumplir 110 años de vista en Venezuela, se ha visto obligado a reducir su edición debido a la falta de insumos de impresión. El anunció se hizo el 29 de septiembre en un editorial donde se deja en claro que los medios no sumisos al poder viven bajo acoso oficial.

03-10-13

COMENTARIOS