Libros
Descarga y lee el informe “El español: una lengua viva (2016)”
Por Kevin Morán
Publicado el 02 de julio del 2016
El Instituto Cervantes está de fiesta. Este sábado celebra -y por octavo año consecutivo- el Día E o Día del Español, una lengua que comparten más de 500 millones de hablantes.
La organización ha preparado una jornada cultural y lúdica en torno a la lengua. en un total de 22 centros del Instituto Cervantes situados en 17 países, entre ellos, Brasil, China, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Marruecos, Francia, Italia, Hungría o Israel.
En esta oportunidad, la entidad también presentó un valioso informe: “El español: una lengua viva (2016)“, en donde se indica, por ejemplo:
- El español es la segunda lengua del mundo en número de hablantes nativos (472 millones de personas) tras el chino mandarín, y alcanza los 567 millones si añadimos los hablantes que lo conocen (competencia limitada) y los estudiantes (21 millones).
- El español es el segundo idioma de comunicación internacional tras el inglés; ocupa el segundo puesto en Facebook y Twitter —las dos principales redes sociales del mundo—, y es el tercer idioma más usado en Internet.
- Por razones demográficas, el porcentaje de población mundial que habla espa- ñol como lengua nativa está aumentando, mientras que la proporción de hablantes de chino e inglés desciende.
- Las previsiones estiman que en 2050 los hispanohablantes seguirán siendo el 7,8 % de la población mundial. Sin embargo, dichas previsiones también pronostican que, en 2100, este porcentaje se situará en el 6,6 %, debido fundamentalmente al descenso de la población de los países hispanohablantes.
DESCARGA EL REPORTE DESDE ESTE TUIT:
#DíaE INFORME. El español: una lengua viva (2016): https://t.co/cbFOMlmsuc pic.twitter.com/kWnZwsSBI2
— Instituto Cervantes (@InstCervantes) 1 de julio de 2016
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Skype lidera el mercado de llamadas internacionales
De acuerdo con un último reporte de la investigadora de telecomunicaciones TeleGeography, Skype ahora controla el mercado de llamadas internacionales, así como en líneas tradicionales. Se indica además que las redes móviles siguen creciendo.
19-01-14Las conversaciones son las principales fuentes de información de los blogs
¿De dónde obtienes ideas e información para escribir un post? Según un estudio de Technorati, más del 70% de bloggers obtiene notas a partir de conversaciones con amigos y familiares.
05-11-11España: Despidos afectan calidad en los medios
La Asociación de la Prensa de Madrid advirtió a los editores que busquen medidas que no supongan más pérdidas de puestos de trabajo en el sector informativo.
21-02-15