Noticias

Medios españoles difunden contenido pero no dialogan en redes

Por Sofia Pichihua

Publicado el 08 de julio del 2016

El estudio “Los medios y su público: ¿Las redes sociales propician el diálogo?”, elaborado por Estudio de Comunicación en colaboración con la agencia de noticias Servimedia, revela que los medios están usando las redes en España para difundir contenido, pero no dialogan con sus usuarios.

El informe concluye que “se deben crear espacios de socialización donde se fomente el diálogo continuo”. Ninguno de los 45 medios analizados se pronuncian sobre los comentarios que reciben.

La hipótesis: “deben ser cuidadosos al promover conversaciones y evitar así que se pongan en duda intangibles valiosos como la credibilidad y la profesionalidad”.

Más cifras:

  • Las redes sociales preferidas de los medios de comunicación españoles para transmitir sus informaciones son Facebook y Twitter.
  • En cambio, Instagram es la menos utilizada, siendo usada por un 26,7% de los medios analizados. Cabe destacar que el estudio solo analiza la actividad en Facebook, Twitter, Youtube e Instagram.
  • En cuanto al uso que se hace de cada red social, Twitter se utiliza prioritariamente para difundir información en tiempo real y Facebook más para la promoción de las noticias.
  • En el caso de Twitter, la prensa escrita goza incluso de una mayor representatividad, al tener el 50% de los seguidores totales de todos los medios analizados.
  • Si se hace referencia a la tipología de los medios, en promedio, los medios de prensa son los que más seguidores tienen en Facebook, con el 39% de los usuarios, mientras que las radios generalistas son las que menos

Descarga el estudio aquí.

 

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook y los medios: Renegociar o morir de irrelevancia

Es FB y su algoritmo –hecho por seres humanos, recordemos– quien decide hoy qué es importante para sus usuarios.

19-07-16

Un recurso educativo en el que te puedes inspirar

Podemos encontrar proyectos digitales que pueden comprometer a la audiencia en organizaciones que no necesariamente son medios de comunicación, como en el Museo Americano de Historia Natural de Estados Unidos.

24-08-14

Suspenden por varias horas cuenta en Twitter de Crudo Ecuador

La cuenta del Twitter de Crudo Ecuador, el popular portal de memes satíricos que irritó al presidente Rafael Correa, ha vuelto a la normalidad. La tarde de ayer estuvo inaccesible con el mensaje: “Lo sentimos, ese usuario se encuentra suspendido”.

29-01-15

COMENTARIOS