Estudio
América Latina: 87 de cada 100 personas tienen un teléfono móvil
Por Sofia Pichihua
Publicado el 11 de julio del 2016

El Reporte Mundial de Desarrollo 2016, elaborado por el Banco Mundial, revela que en América Latina 87 de cada 100 personas tienen un teléfono móvil, pero apenas 37 tienen acceso a internet desde casa.
Este rezago en la conectividad representa un desafío para el objetivo de Naciones Unidas de garantizar acceso universal a internet para 2020, informó el BM.
Además, este caso -señala el organismo- resta oportunidades para el crecimiento económico y dejará a millones de personas sin acceso a la educación en línea o servicios de salud, además de coartar sus posibilidades de expresión política, según la Alianza por la Internet Asequible (A4AI), que reúne a las principales empresas tecnológicas y la Fundación World Wide Web.
El informe del Banco Mundial también explica detalles en cuanto a la situación de algunos países en América Latina. En México, por ejemplo, se calcula que hay 68 millones de personas con acceso a internet de una población total de poco más de 118 millones (INEGI).
De nuestra región, solo Brasil forma parte de los cinco países con mayor número de usuarios de internet, junto a China (en primer lugar), Estados Unidos, India y Japón. Mientras tanto en Colombia, las empresas de tecnologías de la información y la comunicación apenas emplean al 2% de la fuerza laboral.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que ofrecen los medios de América Latina en Instagram
En América Latina pocos son los medios que están aprovechando Instagram, la red de fotografías móvil que ya tiene 80 millones de usuarios.
09-09-12
2 alternativas para crear videos cuadrados desde el móvil
El formato 1:1 (cuadrado) es ideal para compartir material en redes sociales como Facebook e Instagram.
30-12-16
Latinoamérica en la mira de The New York Times, El País y The Financial Times
El reciente anuncio de The New York Times y The Financial Times de expandir sus ediciones a Latinoamérica, sobre todo a Brasil, no es pura coincidencia. Un artículo publicado en The Next Web revela que esta región se ha vuelto atractiva para ambos diarios como una vía de escape de la crisis que atraviesan Norteamérica y Europa.
16-10-12