Claves
Las lecciones que deja Pokémon Go a los periodistas
Por Sofia Pichihua
Publicado el 12 de julio del 2016
Pokémon GO es una nueva aplicación que está convocando a tantos usuarios que se ha vuelto la app favorita en las tiendas oficiales sobre Whatsapp o Tinder.
En solo una semana, los usuarios han salido a las calles a buscar Pokémon en cada rincón de su ciudad. Esta app invita a los jugadores a encontrar criaturas ficticias en lugares reales.
Pero ¿qué podemos aprender los periodistas de este juego? Poynter analizó el tema y compartió algunas claves:
- Los periodistas debemos preguntarnos ¿Cómo podemos aumentar la experiencia dentro o cerca de los juegos de realidad aumentada? Si se libera la API del juego se pueden crear apps propias para, por ejemplo, recomendar algunos lugares que son Pokeparadas (para comprar algún elemento del juego).
- Se debe informar de las implicancias del juego. Ya hay varios medios que están indicando qué tipo de datos están solicitando. Además, “hay muchas cuestiones éticas y de privacidad periodistas deben tener en cuenta al pensar en los problemas potenciales que han salido a la luz por la red”, advierte.
- ¿Qué tipos de experiencias de narración puede aumentar la realidad aumentada? A Pokémon Go le falta narración, por ejemplo, ¿podríamos pensar en crear historias?
- ¿Qué significa cuando los participantes son introducidos a otros que están conectados a al compartir el espacio? ¿Qué otras cosas pueden tener ellos en común además de jugar el juego? ¿Y cómo se comunican entre sí?¿Cómo podrían periodistas facilitar este proceso, o reunir información de este proceso?
- Además, el reto de la realidad aumentada está vigente. ¿Cómo podríamos atraer a los lectores de medios tradicionales? Los periodistas tenemos muchos desafíos gracias a esta app.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Cuidado con las fuentes y los números de móviles en Twitter
Las disculpas de un diario pueden darse en buenos términos, pero The Daily Telegraph tuvo una muy mala experiencia al disculparse por haber utilizado una fuente anónima, a través de una llamada telefónica, para una historia sobre política en Reino Unido. Así lo informa Trending Central.
25-08-13Lo que Facebook ha hecho con las noticias
Desde que a principios de la década de los 2000 Apple cambiara para siempre la industria musical, muchos nos hemos preguntado ¿por qué no ha ocurrido lo mismo con la industria de medios, por qué no han aparecido un iPod y un iTunes para las noticias?
10-01-17Falleció Joaquín Navarro Valls, el periodista con más poder en el Vaticano con Juan Pablo II
El periodista español Joaquín Navarro-Valls, quien fue portavoz del Vaticano durante el pontificado del papa Juan Pablo II, falleció el miércoles en Roma, según el actual portavoz vaticano, Greg Burke.
06-07-17