Claves
Turquía bloquea el acceso a Wikileaks por revelar correos del oficialismo
Por Kevin Morán
Publicado el 20 de julio del 2016

Turquía bloqueó el acceso a la página web WikiLeaks, aseguró el regulador de telecomunicaciones hoy, horas después de que se filtraran miles de correos electrónicos del partido oficialista, el cual se enfrenta a las consecuencias de un golpe de estado fallido.
Alrededor de 50.000 soldados, policías, jueces y profesores han sido suspendidos o detenidos desde el intento de golpe en el fin de semana, y los aliados occidentales de Turquía han expresado su preocupación por el alcance de la represión.
WikiLeaks publicó el martes cerca de 300.000 correos electrónicos que datan del 2010 al 6 de julio de este año. Obtenidos antes del intento de golpe, la fecha de su publicación fue adelantada “en respuesta a las purgas después del golpe del gobierno”, manifestó WikiLeaks en su sitio web.
La fuente de los correos electrónicos no estaba conectada a los golpistas o a un partido político rival o estatal, aseguró WikiLeaks.
Fundada por Julian Assange, Wikileaks publica material filtrado, la mayoría de los gobiernos. En 2010, la organización publicó información clasificada estadounidense con documentos militares y diplomáticos en una de las mayores fugas de información de la historia de Estados Unidos.
Vía Reuters.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Actualización de Livefyre se enfoca en la curaduría de contenidos
Livefyre anunció el lanzamiento de Livefyre Studio, una importante actualización de su plataforma de contenido social que reúne información en un único sistema de gestión de contenidos.
22-11-14
Colombia: Premian reportaje radial “Que violencia tan macha”
“Que violencia tan macha” es el título del reportaje radial que consiguió el Premio de Periodismo Reynaldo Matiz por segundo año consecutivo en Colombia.
13-02-15
Sri Lanka: Asesinan a periodista
La periodista Judith Evans, formada en AFP, escribió un artículo destacando las enseñanzas que dejó su colega. Compartimos algunas de ellas:
02-02-14