Noticias
Roger Ailes: Tras acusaciones por acoso sexual renuncia a la dirección de Fox News
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de julio del 2016

El jefe de Fox News Roger Ailes renunció a la cadena tras acusaciones de acoso sexual, confirmó 21st Century Fox.
La salida de Ailes es efectiva de inmediato y Rupert Murdoch ahora es el presidente y CEO en funciones del canal de noticias.
Ailes dijo en una carta a Murdoch: «Estoy orgulloso de nuestros logros y espero continuar trabajando para ti como consultor en la construcción 21st Century Fox.»
Ailes -con 20 años al frente de Fox News- simplemente «estará disponible para asesorar a Rupert durante la transición», según fuentes de CNN.
Ailes, de 76 años, parecía intocable debido al increíble éxito de Fox News, que también propició el lanzamiento de Fox Business, y varias cadenas de radio.
Pero las acusaciones de acoso sexual cambiaron todo eso.
El anuncio de hoy se produce después de dos semanas de que la exconductora de Fox Gretchen Carlson demandara a Ailes, acusando acoso sexual y propiciando una investigación interna sobre el comportamiento de Ailes. Otras seis mujeres denunciaron a Ailes. Los abogados de Carlson emitieron un comunicado diciendo que han recibido acusaciones de acoso sexual contra Ailes de «más de 20 mujeres».
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

NBC despide al famoso periodista Matt Lauer por mala conducta sexual
Lack agregó que era la primera queja contra el periodista desde que trabaja para la cadena, pero que “habría razones para creer que no se haya tratado de un solo incidente”.
29-11-17
Ministro británico de Defensa renuncia por acusación de acoso sexual contra periodista
El ministro británico de Defensa, Michael Fallon, acusado de acoso sexual y un peso pesado del Gobierno de Theresa May, dimitió este miércoles, en circunstancias que las revelaciones de abusos sacuden a la clase política del país.
01-11-17
«La credibilidad ante la cámara de televisión no se consigue con un rostro hermoso»
El periodista cubano y Doctor en Ciencias de la Información Michel Suárez sostiene que a inicios de siglo surgió un nuevo tipo de televisión informativa en el que resalta el análisis y los programas de debate, una nueva fórmula que obliga a las televisoras a cambiar sus formatos si es que quieren sobrevivir.
28-11-11