Claves

Le Monde explica por qué no difunde fotos de ataques en Francia

Por Sofia Pichihua

Publicado el 28 de julio del 2016

Le Monde se sumó a las peticiones del gobierno francés y no publicó fotos sensibles tras los atentados en Francia. Esta medida se repitió en el último ataque en Niza.

“Si las empresas que controlan nuestras redes sociales y los nuevos medios de comunicación no reflejan en esto, cada vez será más difícil de contrarrestar los efectos de odio”, señaló Jérôme Fenoglio, director editorial de Le Monde, en un artículo.

Le Monde ha cambiado su política editorial tras el incremento de ataques del Estado Islámico. En primer lugar, no publicará imágenes extraídas de “documentos de propaganda” o afirmaciones hechas por los Estado Islámico como noticias.

Después de los ataques a Niza, se decidió no publicar las fotografías de los autores de esos ataques. La razón: se busca evitar darles “glorificación póstuma”.

“Actualmente estamos debatiendo otros cambios en nuestras políticas”, anunció el director en su columna.

 

Vía Politico

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

23 periodistas han sido asesinados en Siria desde marzo de 2011

El Ministerio de Exteriores de Francia informó que el reportero gráfico Olivier Voisin falleció el fin de semana, luego de que en Siria la explosión de un obús le causara heridas en el brazo y la cabeza.

25-02-13

Facebook te ayuda a encontrar historias sobre ataques en París

París sigue de luto luego del infierno que vivió la capital el último viernes por la noche. Y Facebook viene ayudando a los medios gracias a su servicio FB Newswire en colaboración con Storyful.

15-11-15

Francia: Diario opta por el formato digital ante huelga

El diario Libération ha optado por el formato digital frente a la huelga establecida por la Confederación General del Trabajo, que el día de hoy impidió la circulación de periódicos impresos en Francia.

16-10-14

COMENTARIOS