Noticias

17 periodistas turcos son acusados ​​de terrorismo

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de julio del 2016

Un tribunal de Estambul acusó a 17 periodistas turcos de ser parte de una organización terrorista.

De acuerdo con la agencia estatal Anadolu, 21 periodistas se presentaron ante un juez en las audiencias que duraron hasta la medianoche del viernes. Cuatro de ellos fueron liberados, pero 17 han sido acusados ​​de pertenencia a un grupo terrorista, señala The Guardian.

Las órdenes de detención fueron emitidas esta semana para 89 periodistas, al menos 40 han sido presos. El gobierno turco ha dispuesto el cierre de al menos 131 periódicos, estaciones de televisión y radio, editoriales y agencias de noticias.

Algunos de los detenidos trabajaba para el diario Zaman, que tenía estrechos vínculos con el movimiento Hizmet del clérigo musulmán estadounidense Gülen.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan , ha acusado a Gülen de ayudar a organizar el golpe.

Emma Sinclair-Webb, director de Human Rights Watch de Turquí, lamentó la represión del gobierno contra los medios de comunicación y periodistas.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Director de Ríodoce cuestiona pago de recompensas para hallar a asesinos de periodistas

Arcaico, pobre y deleznable. Así calificó Ismael Bojórquez Perea, director de Ríodoce, en Sinaloa, México, que la Procuraduría General de la República (PGR) ofrezca una recompensa de 1.5 millones de pesos para poder resolver los crímenes de periodistas.

16-06-17

77% de periodistas que cubre noticias de narco padece ansiedad

Como parte de su tesis de doctorado en psicología, Rogelio Flores -coordinador del Centro de Documentación del semanario Proceso y pionero en la investigación de periodismo y traumas- ha analizado el abismo de los periodistas mexicanos que a diario cubren notas de decapitados, asesinatos masivos y narcofosas.

22-12-11

The Guardian: “El periodismo que hacemos es costoso”

“Perdemos mucho dinero porque el tipo de periodismo que hacemos es costoso”, señaló la editora de theguardian.com, Janine Gibson.

24-03-14

COMENTARIOS