Noticias
Argentina: Presidente Macri reafirma compromiso de respetar libertades de expresión y de prensa.
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de agosto del 2016
En una ceremonia celebrada hoy en el palacio de Gobierno Casa Rosada, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, refrendó la Declaración de Chapultepec y reafirmó su compromiso de respetar las libertades de expresión y de prensa.
“Es una alegría que todo esto parezca una historia lejana”, dijo el presidente Macri, en referencia a la falta de respeto a las libertades de expresión y de prensa en los gobiernos anteriores que mencionó Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en su mensaje. Durante el acto oficial de firma de la Declaración también participaron representantes de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), directivos de diversos medios argentinos y funcionarios del gobierno.
Paolillo dijo que esta es una ceremonia “de honda significación real y simbólica” y representa el “retorno de la Argentina al grupo de países donde rige un periodismo libre, sin hostigamientos desde el poder, sin persecuciones, sin discriminaciones y sin ‘escraches’ en cadenas obligatorias de televisión contra los que piensan diferente”.
Paolillo remarcó que en los últimos 12 años, siete de los 10 principios de la Declaración de Chapultepec “fueron vulnerados en Argentina por los gobiernos o por funcionarios o militantes oficialistas financiados con dineros públicos”.
Entre 2003 y 2015. la SIP envío seis misiones internacionales al país en las que intentó establecer algún tipo de diálogo con las autoridades, pero “nunca fuimos recibidos”.
La Declaración de Chapultepec contiene 10 principios sobre libertad de expresión y libertad de prensa que deben regir en una sociedad democrática.
La delegación de la SIP también estuvo integrada por Danilo Arbilla, ex presidente de la organización, Montevideo, Uruguay; Jorge Fascetto, ex presidente, Diario Popular, Buenos Aires, Argentina; Raúl Kraiselburd, ex presidente, El Día, La Plata, Argentina; Jorge Canahuati, presidente del Comité Ejecutivo, Grupo Opsa, San Pedro Sula, Honduras; Lourdes de Obaldía, vicepresidenta de la Comisión de Libertad de Libertad de Prensa e Información, La Prensa, Ciudad de Panamá, Panamá y por Ricardo Trotti, director ejecutivo, Miami, Florida, Estados Unidos.
Macri se convierte en el segundo presidente argentino en rubricar la Declaración de Chapultepec. Carlos Menem, presidente entre 1989 y 1999, la firmó el 6 de junio de 1994.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
10 hechos claves sobre la peligrosa situación que afronta la prensa en la región
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) elaboró una serie de conclusiones tras su reunión de medio año sobre el presente y el futuro de la industria de la prensa y, en particular, la discusión en torno a las dificultades que afectan el desempeño de la libertad de prensa en las Américas.
04-04-17Gustavo Mohme Seminario es elegido presidente de la SIP
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) tiene un nuevo presidente y es peruano. Se trata del director del diario La República, Gustavo Mohme Seminario, quien fue elegido en la 70 Asamblea General de la SIP -compuesta por más de 1300 publicaciones afiliadas-que se realiza en Santiago de Chile.
21-10-14Conoce al fotógrafo ganador del Pulitzer investigado por daño a líneas de Nazca
IPYS y la Asociación de Prensa Extranjera exigieron a las autoridades de Perú no incluir al reconocido fotógrafo Rodrigo Abd en las investigaciones por el daño a las Líneas de Nasca.
16-01-15