Claves

CNN: Vice y BuzzFeed no son organizaciones de noticias legítimas

Por Kevin Morán

Publicado el 03 de agosto del 2016

El presidente de CNN, Jeff Zucker, señaló que Vice y BuzzFeed no son organizaciones legítimas de noticias, en entrevista con la revista Variety.

Zucker tuvo duras palabras para algunos de sus competidores en el espacio digital. Llamó a ambas organizaciones:  «tiendas de publicidad nativas». «Las aplastamos. Ni siquiera están en nuestra misma clase», agregó en la charla con el medio que citamos.

El ejecutivo también hizo una observación sobre Fox News, aunque no nombró a esa red rival. Aunque se negó a comentar sobre la destitución del ex director general de Fox News, Roger Ailes, manifestó que «ciertamente no es algo que se espera que suceda».

«Creo que nuestra atmósfera, a diferencia de los demás, es realmente justa y equilibrada», agregó Zucker.

En tanto, en BuzzFeed, el editor en jefe Ben Smith respondió a la crítica de Zucker indicando que la prueba de cualquier organización de noticias es su cobertura de la campaña presidencial estadounidense.

«La prueba más importante de cualquier organización de noticias este año es su cobertura de la campaña presidencial de 2016. Estoy feliz de poner nuestra difícil cobertura, justo en contra de la decisión de la CNN de convertir su plataforma en amiga de Donald Trump», escribió Smith en un correo electrónico.

Vice no hizo comentarios.

Lee la nota de Veriety.

Vía Politico.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Estudio: Los millennials tienen cuatro perfiles para consumir noticias

Una encuesta a más de mil jóvenes adultos -conocidos como millennials por tener entre 18 y 34 años- revela que no todos están interesados por las noticias.

28-09-15

Tres tipos de periodistas peligrosos que debes evitar

PR Daily hizo una clasificación de tres tipos de periodistas a los que deberíamos evitar. «Son peligrosos», señaló el autor del artículo, Brad Phillips.

19-07-11

Millennials prefieren Facebook, YouTube e Instagram para revisar noticias

Los millennials prefieren Facebook, Youtube e Instagram para informarse sobre temas noticiosos en EE.UU. Así lo revela un informe del American Press Institute que analiza el comportamiento de los adultos jóvenes.

23-08-15

COMENTARIOS