Noticias
Periodista lamenta haber sido baneado en Twitter por publicar GIFs de Río 2016
Por Sofia Pichihua
Publicado el 25 de agosto del 2016

Las increíbles presentaciones de los atletas de Río 2016 dejaron sorprendido al periodista Jim Weber quien decidió compartir GIFs que encontró en Reddit desde su cuenta de Twitter.
Sin embargo, luego banearon su cuenta y hasta ahora no tiene acceso a su perfil. Lo cierto es que el Comité Olímpico Internacional advirtió que estaba prohibido publicar animaciones o videos (incluso vine) sin la autorización respectiva.
En una columna publicada en LinkedIn Pulse, el escritor de deportes y fundador de http://LostLettermen.com señaló que difundió tres animaciones.
«Claro, yo no tenía los derechos sobre cualquier material de archivo en los Juegos Olímpicos – al igual que un sinnúmero de blogs y usuarios», dijo. Señaló que pensó que borrarían el GIF y nada más.
A las horas se eliminaron los tuits:
Pero luego se le informó que sería baneado:
La cuenta con más de 100 mil seguidores sigue suspendida. El escritor manifestó que ya ha enviado varios mensajes preguntando «cuánto tiempo durará la suspensión y si hay algo que pueda hacer para hacer que sea levantada». Al final, le dijeron que era «permanente».
«Obviamente, me gustaría no haber publicado los archivos GIF. Pero también siento como si hubiera sido tomado como un ejemplo. Después de todo, todavía se puede encontrar el vídeo ilegal y GIFs en Internet», concluye. Ahora asegura que no volverá a crear una cuenta en la red social.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Tendencias: Snapchat, Vine, Line y otras redes sociales que están creciendo
Twitter y Facebook no son las únicas redes sociales que están creciendo. La competencia sigue en aumento.
06-04-14
Twitter creció gracias a los medios de comunicación
Un estudio de Massachusetts Institute of Technology (MIT) revela que el crecimiento y propagación de Twitter se debió en gran parte a la atención que los medios tradicionales le dieron.
22-12-11
Estados Unidos según los usuarios de Twitter
Inbox Q diseñó esta infografía en base a las ubicaciones más populares en los Estados Unidos.
17-06-11