Libros

Descarga el libro “Desafíos del periodismo en la sociedad del conocimiento”

Por Sofia Pichihua

Publicado el 29 de agosto del 2016

El libro “Desafíos del periodismo en la sociedad del conocimiento” ya está disponible en línea para su lectura gratuita.

La Universidad Nacional de Río Negro se encargó de su edición. En el prólogo se indica que las relaciones entre las empresas y sus trabajadores son un punto nodal para comprender los procedimientos con los que se construye la información.

“Al mismo tiempo, los líderes políticos se obsesionan con el poder de los medios, sin evaluar las acciones d elos ciudadanos a través de otros circuitos. En este caso, la excusa de la influencia de las narraciones dominantes permite evadir las responsabilidades sobre los errores que no se explican desde la comunicación sino desde la eficacia o incompetencia para las políticas públicas”, seañade.

Revisa el libro completo Desafíos del periodismo en la sociedad del conocimiento:

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué porcentaje de la currícula de periodismo debería ser sobre nuevas tecnologías?

“Actualmente la formación de los periodistas tendría que ser un 50 por ciento en nuevas tecnologías, 25 por ciento en márketing y después hablar de periodismo”, fue parte del discurso que dio el periodista español Fernando Gonzáles Urbaneja, al presentar datos sobre un informe de la situación de esta profesión en su país. Esta conclusión […]

31-01-11

Suecia: Exigen acciones para recuperar la libertad de prensa en Turquía

Los principales editores y ejecutivos de medios de Suecia publicaron una carta abierta a su gobierno pidiendo actuar para ayudar a los medios de comunicación con problemas en Turquía y demandar a ese país el respeto a la libertad de prensa.

28-11-16

“El buen periodismo se hace con los pies”

El colombiano Alberto Salcedo Ramos ganó el premio Ortega y Gasset por el reportaje La travesía de Wikdi, publicado en la revista Soho. La historia del pequeño Wikdi ha dado la vuelta al mundo. Se trata de la historia de un invisible, de la gente que los medios no ven.

21-04-13

COMENTARIOS