Claves

Este diario japonés presentó una edición impresa que se puede plantar

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de agosto del 2016

Por Gerardo Pérez (Argentina)

El The Mainichi News, uno de los principales medios de Japón ejecutó una idea beneficiosa para el medio ambiente. Decidió crear un “diario verde” para darle lucha al calentamiento global, a la contaminación de la tierra y el aire.

Las páginas del periódico se pueden plantar. Así como lo lees. Y así se busca demostrar que la industria del periodismo puede plantear soluciones para mejorar el espacio en el que nos encontramos.

En su edición verde, el diario presenta artículos para que la gente entienda la importancia de mantener en buenas condiciones el ecosistema. Luego se puede cortar un fragmento del diario para plantarlo en cualquier maceta.

Con el paso de los días, se pueden ver flores. El papel del diario posee semillas de plantas y su tinta es vegetal, la cual actúa como fertilizante.

Esta idea se llevó a cabo en el Día Verde, que se celebra en el país nipón el 4 de mayo de cada año y que se dedica a la contemplación de la naturaleza.

La campaña fue tomada en cuenta por las escuelas de Japón para educar a los niños sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.

Vía LifeGate.

MIRA EL VIDEO DE LA CAMPAÑA:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Diario británico lanza campaña para evitar muertes en ríos

El diario británico The Press ha lanzado un video como parte de una campaña en la que insta a los pobladores de North Yorkshire, en Inglaterra, a no nadar en los ríos Ouse y Foss, luego de que tres personas fallecieran en dichos lugares.

09-11-11

Facebook se prepara para los próximos millones de usuarios

Facebook está reforzando su infraestructura y anunció hoy que está construyendo un centro de datos eólico masivo en Fort Worth, Texas. Esto ayudará a la firma a soportar los próximos millones de usuarios en sumarte a la red.

08-07-15

Una campaña que devuelve fotografías a sobrevivientes del tsunami en Japón

Ricoh es una compañía que se ha dedicado a restaurar y devolver más de 90 mil fotografías a las víctimas de este desastre natural a través de su proyecto «Save the Memory Project» (guardar la memoria en español).

12-03-15

COMENTARIOS