Noticias

Venezuela: Gobierno prohíbe acceso a periodistas de Al Jazeera

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de agosto del 2016

En Venezuela, la prensa no es libre de informar, y la prensa extranjera tampoco. El Gobierno de Nicolás Maduro restringió el acceso a dos grupos de periodistas de Argentina y México que planeaban entrar al país a cubrir la marcha de este 1 de septiembre denominada la “Toma de Caracas”.

A los reporteros provenientes de México les han retenido los pasaportes, y les han girado una “carta de inadmisión”. Este grupo pertenece al sistema de prensa árabe Al Jazeera. John Holman y Ricardo Lópe vinieron de México y los están deportando vía Bogotá “porque no tienen una nueva visa especial”, según medios locales.

A los periodistas argentinos Teresa Bo, Mariano Rosendi y Lagmi Chávez tampoco los dejaron entrar a Venezuela.

ALERTA

Pasadas las 6:00pm, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció vía Twitter la retención en Maiquetía de miembros del equipo reporteril de Al Jazeera, a quienes las autoridades deportarán a Colombia la mañana del 30 de agosto. Viajarán en el primer vuelo a Bogotá.

La cobertura de Al Jazeera no le habría gustado al régimen de Maduro.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas serán consultados por comisión que regula uso de armas en Venezuela

Los periodistas venezolanos aportarán ideas, opiniones y analizarán las políticas que se realizan en materia de desarme de la población para generar medidas que sirvan a fomentar una cultura de paz y prevención de la violencia.

29-03-12

Venezuela: Despiden a periodista por su reportaje de los Papeles de Panamá

El Colegio Nacional de Periodistas rechazó categóricamente el despido de la comunicadora Ahiana Figueroa, quien denunció que el Grupo Últimas Noticias la despidió por estar parcializado a favor del chavismo.

13-04-16

Venezuela: Periodista deja Globovisión y advierte amenazas contra la libertad de información

El periodista José Vicente Antonetti explicó su salida de la televisora Globovisión utilizando su cuenta de Twitter, desde donde que denunció un clima de represión y falta de libertad de expresión que no le permitió continuar con su trabajo.

10-02-14

COMENTARIOS