Claves
Venezuela: Cuando los periodistas retomaron la cobertura de la Asamblea Nacional
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de agosto del 2016
Aunque parezca increíble, en Venezuela los periodistas no podían cubrir las sesiones de la Asamblea Nacional. Estaban prohibidos.
Esto cambió en enero de 2016 cuando los periodistas regresaron al hemiciclo del Parlamento. Ahora sí se puede conocer el debate, la discusión pública y dar información de interés al ciudadano. Se trata para la prensa de todo un reto, y de una oportunidad de desarrollar la crónica parlamentaria.
Este video de Espacio Público presenta las valoraciones de periodistas, diputados y defensores de derechos humanos.
Los que más ganan con esta acción son los ciudadanos, sin embargo, la prensa en Venezuela sigue bajo amenaza.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Twitter confirma bloqueo parcial de su servicio en Venezuela
La reacción más vehemente de Maduro contra un medio se dio cuando la cadena internacional NTN24 salió del aire en Venezuela por orden de la Conatel.
15-02-14Facebook y Twitter entraron en las redacciones iberoamericanas
¿La producción de noticias es afectada por el uso de redes sociales? Esa fue una de las preguntas que condujo el análisis ‘¿Nos vemos en Facebook o Twitter? El uso de social media por 27 medios de 9 regiones en Argentina, Colombia, México, Perú, Portugal, España y Venezuela‘. Los resultados de este informe fueron presentados […]
02-04-11Venezuela: experiodistas de Globovisión publican imágenes censuradas por el canal
Varios periodistas que renunciaron recientemente a Globovisión decidieron publicar imágenes inéditas que obtuvieron durante la cobertura de las protestas ocurridas en Venezuela y que fueron censuradas por el medio.
31-03-14