Claves
Venezuela: Cuando los periodistas retomaron la cobertura de la Asamblea Nacional
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de agosto del 2016

Aunque parezca increíble, en Venezuela los periodistas no podían cubrir las sesiones de la Asamblea Nacional. Estaban prohibidos.
Esto cambió en enero de 2016 cuando los periodistas regresaron al hemiciclo del Parlamento. Ahora sí se puede conocer el debate, la discusión pública y dar información de interés al ciudadano. Se trata para la prensa de todo un reto, y de una oportunidad de desarrollar la crónica parlamentaria.
Este video de Espacio Público presenta las valoraciones de periodistas, diputados y defensores de derechos humanos.
Los que más ganan con esta acción son los ciudadanos, sin embargo, la prensa en Venezuela sigue bajo amenaza.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: 289 periodistas despedidos o forzados a renunciar
La situación de la prensa en Venezuela es cada vez más preocupante. La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos recibió el informe de libertad de expresión y acceso a la información del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
13-11-14
Venezuela: fotógrafos heridos con perdigones
Las protestas en Venezuela continúan produciendo enfrentamientos entre la Guardia Nacional Bolivariana y los manifestantes. En medio del fuego cruzado, los periodistas se dedican a cumplir con sus coberturas informativas, sorteando varios riesgos que ponen en peligro sus vidas.
05-04-14
Editorial de diario colombiano: Sin prensa no hay libertad
El editorial de hoy del diario El Colombiano denunció con un tono enérgico que la libertad de prensa está siendo vulnerada en Venezuela por las arbitrarias decisiones del Gobierno de Nicolás Maduro.
02-04-14