Estudio

Millenials recurren a redes sociales como fuente de noticias

Por Sofia Pichihua

Publicado el 01 de septiembre del 2016

Un estudio de The Oxford University Reuters Institute for the Study of Journalism revela los comportamientos de los milenials sobre el consumo de noticias.

El 28 por ciento de los usuarios entre 18-24 años de edad dijo que las redes sociales son su principal fuente de noticias, comparado con el 24 por ciento que citó la televisión:

noticias sociales

Desde 2013, el número de personas en los EE.UU. que destaca el uso de medios de comunicación social se ha duplicado.

social, se hace cargo

Más de tres cuartas partes todavía se basan en noticias textuales. El 35 por ciento dijo que los anuncios pre-roll es ‘una molestia’.

Cuando se trata de las redes sociales, Facebook es el rey para compartir noticias. El 44 por ciento de los encuestados precisa que usa Facebook para leer noticias, en comparación con soo el 10 por ciento que tiene Twitter.

Además, el 19 por ciento usa YouTube para las noticias. Snapchat, que es nuevo en el juego de noticias, obtuvo un 1 por ciento.

Descarga el estudio completo.

Vía Adweek

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

LinkedIn es el compañero ideal de “adictos a las noticias”

Un nuevo estudio de los hábitos de consumo de noticias realizado por Wibbitz revela que los adictos a las noticias más voraces forman parte de LinkedIn.

28-02-16

Facebook prueba el uso de categorías en el NewsFeed

Facebook puede parecer un poco desordenado. El NewsFeed muchas veces no presenta todo lo que los usuarios necesitan ver de acuerdo con sus necesidades, y por eso la red social está preparando una solución.

19-05-16

Emergent, lista de rumores periodísticos que son confirmados

Emergent es un rastreador de rumores en tiempo real. Es un proyecto del Tow Center for Digital Journalism de la Universidad de Columbia que se enfoca en contenido no verificado como rumores o alertas en redes sociales o medios de comunicación.

28-09-14

COMENTARIOS