Noticias

Paraguay: Periodistas marchan exigiendo aumento de sueldo y rechazan despidos

Por Sofia Pichihua

Publicado el 02 de septiembre del 2016

Periodistas marcharon hacia la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) en Paraguay junto a dirigentes del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP).

Los reporteros presentaron “una nota solicitando a la cartera de Estado que convoque a una mesa tripartita para negociar mejoras salariales”.

De otro lado, también se sumaron a la manifestación frente a la radio 970 AM, propiedad del Grupo Cartes, en repudio al despido de los periodistas Desirée Esquivel y Rubén Montiel.

En una nota de prensa se indica que los comunicadores denunciaron que fueron desvinculados a raíz de publicaciones realizadas en las redes sociales en las que criticaron al gobierno de Horacio Cartes tras los ataques realizados a la oposición luego del último atentado del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y los escándalos por las escuchas telefónicas contra una periodista.
Por su parte, el secretario general adjunto del SPP, Jorge Zárate, indicó que los despidos realizados en la radio de Cartes reflejan el pensamiento y la voluntad de los grupos de poder de acallar todas las voces críticas.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista denuncia censura para cobertura de refugiados

La prensa internacional ha viajado a Hungría para dar cobertura sobre las acciones para refugiar a los ciudadanos sirios.

15-09-15

Periodistas de Toronto Star no firmaron sus artículos en protesta por despidos

Luego de que el diario canadiense Toronto Star anunciara que eliminará 55 puestos de trabajo, alrededor del 9% de sus empleados, los periodistas de dicho rotativo decidieron no firmar sus artículos para la edición impresa que apareció este miércoles en los kioskos.

06-03-13

México: Periodistas de Guanajuato protestan por censura y denuncian que se usan contratos de publicidad para condicionar información

Según ha denunciado la propia Bernal, funcionarios municipales le exigieron a la radiodifusora que se eliminaran tales publicaciones o se verían afectados los contratos de publicidad. Los periodistas exigen que se dejen de utilizar los contratos de publicidad como un medio de coerción y piden a la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato que inicie una investigación de oficio por la utilización de recursos públicos en el control de la libertad de expresión.

22-04-17

COMENTARIOS