Noticias

Estudio: Anuncios nativos son realizado por periodistas de la redacción

Por Sofia Pichihua

Publicado el 05 de septiembre del 2016

Más de dos tercios de los editores de revistas recurre a sus propios equipos editoriales para producir anuncios nativos,  según un estudio  del Native Advertising Institute y FIPP.

La investigación recurre a los testimonios de 140 ejecutivos de casas editoras de todo el mundo. El resultado:  68 por ciento dice que su equipo editorial produce anuncios nativos.

Esta cifra es más del doble con respecto al 31 por ciento que usa un estudio de la publicidad nativa que ha sido instalado en la redacción, y casi tres veces más que el 24 por ciento que utiliza un equipo tercerizado.

Un número mucho menor  de editores hacen uso de un socio externo de agencia (12 por ciento) o una agencia de publicidad (seis por ciento).

Del mismo modo, se pide al personal de ventas  asumir nuevas responsabilidades. Solo el 14 por ciento tiene personal de ventas dedicado para la publicidad nativa.

De otro lado, el 52 por ciento de los encuestados confirma que ya ofrece publicidad nativa, y el 79 por ciento espera una mayor proporción de los ingresos por publicidad.

Vía Foliomag

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Instagram ya permite fusionar varios videos en iOS

La red social de fotografía y video móvil se actualizó para todos los usuarios de iOS que aman compartir pasajes de su vida con filtros. Ahora la plataforma permite fusionar varios videos en el teléfono.

12-04-16

Cinco países cambian con Internet gracias a Facebook

Facebook tiene buenas noticias. Ahora los usuarios móviles de Ghana podrán acceder a numerosos sitios web y servicios en línea referentes a la educación, noticias, salud materna, deportes e información local.

23-01-15

Google compra compañía que desarrolla contraseñas en sonidos

Google adquirió SlickLogin, una empresa que permite a los usuarios utilizar un sonido emitido por su teléfono inteligente como una contraseña o como una capa adicional de seguridad de 2 pasos en cualquier página web.

17-02-14

COMENTARIOS