Estudio

México: Cada internauta se conecta en promedio unas 4 horas diarias

Por Sofia Pichihua

Publicado el 06 de septiembre del 2016

Cada internauta mexicano se conecta en promedio unas 4 horas diarias desde 2.5 dispositivos en un ecosistema multipantalla donde la movilidad es preponderante.

The Cocktail Analysis y Google México difundieron un estudio que busca comprender el impacto que ha tenido Internet en general en el país, cómo viven los mexicanos su relación con Internet y cual es el rol de los productos/servicios de Google en sus vidas.

Los resultados:

  • Aun en la era móvil, seguimos teniendo un importante uso de WiFi: 80% utiliza WiFi en Smartphones y 96% desde Tablet
  • 8 de cada 10 internautas han realizado una compra en línea en los últimos 6 meses o piensan comprar en los próximos 2 meses alguna categoría
  • Hoy por hoy Internet y Google son parte importante de la vida de los mexicanos, brindando un mundo de posibilidades. Gracias a internet los ciudadanos….
    • se sienten más y mejor informados: 91% “Resuelvo más fácilmente mis preguntas y necesidades”
    • se sienten más productivos: 76% “Me siento más productivo en las tareas que realizo”
    • se ha transformado la manera en la que investigamos para hacer nuestras compras: “77% puedo comparar diferentes precios y así ahorrar”
  • Y todo esto impulsado por la llegada de un nuevo protagonista: El Smartphone
    • el vínculo con el Smartphone es fuerte y constante: 60% afirman que mirar el celular es lo primero que hacen al levantarse
    • la conexión vía Smartphone se percibe más inmediata /disponible (Vs. la conexión Desktop)
    • el Smartphone es preferido para temas de comunicación y entretenimiento

Descarga el estudio aquí.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo dos finalistas al Pulitzer usaron Internet en su investigación

Las herramientas digitales y base de datos nos ayudan a conseguir información y acercarnos a nuestros lectores.

30-05-11

Del celular ‘ladrillo’ al smartphone

Han pasado 39 años y los celulares llamados popularmente ‘ladrillos’ por su gran peso y tamaño, se han hecho más pequeños y son cada día más ‘inteligentes’.

09-07-12

Julian Assange publicará un libro sobre la libertad y el futuro de Internet

El fundador de WikiLeaks sorprendió el fin de semana con la próxima publicación de su libro Cypherpunks: Freedom and the Future, que es editado por la estadounidense OR Books y que será vendido en papel y como ebook desde el 26 de noviembre.

08-10-12

COMENTARIOS