Noticias

Gobierno de México pagó para espiar a periodista

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 07 de septiembre del 2016

El Gobierno de México contrató los servicios de una empresa de ciberespionaje por un monto mayor a los 15 millones de dólares, así lo reveló The New York Times.

De acuerdo con el medio, se contrató a la compañía NSO Group para acceder a herramientas de vigilancia que permiten registrar actividades dentro de los teléfonos celulares.

The New York Times asegura que tuvo acceso a correos electrónicos de la empresa y que fueron estos lo que revelaron un nexo directo con el gobierno mexicano.

Los emails también revelaron que se les contrató para desarrollar tres proyectos. Uno de ellos consistía en espiar a un periodista mexicano que recientemente ha escrito sobre casos de corrupción estatal en México.

La noticia ha causado gran revuelo debido a que la compañía implicada podría acceder a ubicación, contactos personales e información dentro de dispositivos móviles a través de su sistema de hackeo.

También puedes leer:

 

Vía: The New York Times

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El drama del director de semanario de México: Le mataron a su hijo reportero, mientras su esposa sigue en el hospital

Según el director del semanario. el domingo 14 de mayo, vieron rondar afuera de su casa a una camioneta negra, la misma que atacó a su hijo y a su esposa el lunes

19-05-17

México: Más diarios se suman contra premio a gobernador de Veracruz

Periódicos de Veracruz, Zacatecas y Chihuahua se deslindaron del reconocimiento que la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos AC entregó al gobernador Javier Duarte de Ochoa, por su “defensa” a la libertad de expresión.

05-04-13

ONU se compromete en investigación sobre muerte de periodista

Continúan las investigaciones del asesinato del periodista Moisés Sánchez Cerezo, secuestrado y asesinado por un grupo armado en el municipio de Medellín de Bravo, en el estado de Veracruz.

01-02-15

COMENTARIOS