Claves
Solo por unos días: The New York Times dará acceso gratuito a usuarios
Por Sofia Pichihua
Publicado el 09 de septiembre del 2016
Los lectores de The New York Times podrán acceder gratuitamente a todo el contenido del diario estadounidense desde hoy hasta el 11 de setiembre.
Los usuarios deberán iniciar sesión o registrarse para desbloquear el acceso ilimitado, lo que les permite revisar la web todo el fin de semana la mayor cantidad de veces que deseen. Actualmente, los no abonados pueden leer hasta 10 artículos gratis al mes en NYTimes.com .
El registro a NYTimes.com es gratuito y solo requiere una dirección de correo electrónico y contraseña.
Se podrá revisar contenido desde cualquier dispositivo, recibir boletines personalizados, disfrutar de artículos personalizados, vídeos y presentaciones de diapositivas, comentar artículos y compartir sus contenidos favoritos con los demás.
En el transcurso del fin de semana, The Times ofrecerá a los usuarios registrados la posibilidad de leer contenido ilimitado con el fin de profundizar el compromiso y permitir al lector disfrutar de los beneficios de convertirse en un usuario con suscripción.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
El sitio de recomendaciones de cine del NYT ya está disponible con registro gratuito
El diario estadounidense The New York Times anunció el lanzamiento de su sitio de recomendación de películas y televisión. Esta proyecto empezó con un boletín dos veces a la semana sobre el tema.
30-10-16No puedes dejar de leer la última columna de la defensora del lector del NYT
Liz Spayd, la defensora del lector de The New York Times, escribió el viernes una columna de despedida tras la decisión de la organización de desaparecer su puesto.
03-06-17¿Cómo debe actuar la prensa ante la censura?
Los casos de censura recientes deben extender los lazos de solidaridad entre la prensa. Así lo asegura el catedrático Roberto Herrscher en una columna del NYT.
13-02-17