Noticias

SIP critica intromisión en los contenidos en Colombia

Por Sofia Pichihua

Publicado el 15 de septiembre del 2016

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó una reglamentación del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia sobre el plebiscito con el que la ciudadanía rechazará o refrendará el acuerdo de Paz entre el Gobierno y las guerrillas FARC, al considerar que “se entromete con los criterios editoriales de los medios de comunicación” afectando peligrosamente la libertad de prensa.

La resolución 1733 del CNE del 31 de agosto reglamenta las campañas informativas y las encuestas de opinión de cara al plebiscito que se realizará el 2 de octubre. En sus partes más controversiales para la SIP, dispone que los medios deben garantizar “pluralismo, equilibrio informativo e imparcialidad…” así como “la veracidad en el manejo de información sobre las campañas del SÍ o por la opción del NO”.

La disposición obliga a los medios, sin distinción, a remitir informes semanales al CNE con los tiempos y espacios utilizados sobre las campañas a favor y en contra del acuerdo de paz
. También dispone sanciones, rectificaciones y multas a los medios cuando publiquen, incluso, resultados de encuestas de opinión que se considere que no tienen debida rigurosidad o “inconsistencias”.

El presidente de la SIP, Pierre Manigault, admitiendo la profunda importancia que “este acto democrático tiene para Colombia y el mundo”, dijo que “no podemos dejar de sorprendernos por cómo el CNE viola el principio inquebrantable de la libertad de prensa irrespetando el criterio editorial de cada medio de comunicación”.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista Jesús Medina es encontrado con signos de tortura en Venezuela

El periodista Jesús Medina, quien llevaba unas 72 horas desaparecido en Venezuela, fue hallado el lunes, golpeado, en la vía que comunica Caracas con la ciudad costera de La Guaira. Así lo informó el mayor sindicato de prensa del país.

07-11-17

Ecuador asistirá a encuentro con la CIDH por caso El Universo

Ecuardor, a través del canciller, Ricardo Patiño, asistirá a una audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para obtener la información de las dos partes sobre el caso El Universo.

27-02-12

Buenas prácticas en Twitter por dos medios colombianos en la Copa América

Twitter se ha asociado con Caracol TV y GolCaracol.com para que los usuarios participen en las conversaciones sobre la Copa América mientras se informan.

14-06-15

COMENTARIOS