Claves
USA Today, AP y Vice Media demandaron al FBI datos sobre la intervención de un iPhone
Por Kevin Morán
Publicado el 17 de septiembre del 2016

Tres organizaciones de noticias, incluyendo la empresa matriz de USA Today, presentaron una demanda para buscar información acerca de cómo el FBI fue capaz de entrar en el iPhone bloqueado de uno de los hombres armados en el ataque terrorista de diciembre en San Bernardino.
El Departamento de Justicia pasó más de un mes de este año en una batalla legal con Apple para vulnerar la seguridad en el iPhone de Syed Rizwan Farook. La disputa agitó la industria de la tecnología y dio lugar a un intenso debate sobre el alcance del poder del gobierno para husmear en las comunicaciones digitales.
Todo se terminó cuando el FBI dijo que una “persona externa” había ingresado al teléfono sin la ayuda de Apple.
La demanda de las organizaciones de noticias busca información sobre lo que utilizaron los agentes para desbloquear el teléfono, y el pago que se realizó por ese servicio. La demanda fue presentada en una corte federal en Washington por la empresa matriz de USA Today, Gannett, Associated Press y Vice Media.
El FBI se negó a proporcionar esa información a las organizaciones bajo la Ley de Libertad de Información.
En tanto, la demanda alega que “no hay base legal” para que el FBI mantenga en secreto los registros.
DATOS:
- El ataque de San Bernardino por Farook y su esposa, Tashfeen Malik, mató a 14 personas e hirió a otras 22 personas.
- Malik prometió lealtad al Estado islámico cuando comenzó el ataque.
- Poco después del ataque, los agentes del FBI intentaron sin éxito acceder iPhone de Farook mientras buscaban a otros vínculos con el grupo terrorista.
Más detalles en la nota de USA Today.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

"Se necesitan periódicos más esenciales y viables"
David Simon, creador, guionista y productor de la serie de televisión The Wire concedió una entrevista a Pedro de Alzaga en ABC.es. Todo una lección de periodismo, aunque muchos no estén de acuerdo con sus puntos de vista. Simon -ex reportero de calle (no de Google)- cree que los principales diarios de Estados Unidos deben empezar […]
15-07-10
El reto de hacer historias inmersivas
Los usuarios están acostumbrándose a un nuevo tipo de artículos en línea. Gran parte del cambio en los hábitos se debe a la popularidad entre los formatos para narrar historias más inmersivas en sitios de noticias y Medium como una plataforma de blogs.
19-05-15
Periodista: Claves para cubrir historias sobre cambio climático
El periodismo no puede ser ajeno a la ecología y el cuidado del medio ambiente. Asó lo señaló Eliezer Budasoff—editor adjunto de las revistas Etiqueta Negra y Etiqueta Verde—, el último martes, durante el seminario web sobre cómo cubrir el cambio climático que organizó la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.
19-11-14