Claves
Perú21 presenta a Claudia Izaguirre como su nueva Defensora del Lector
Por Kevin Morán
Publicado el 18 de septiembre del 2016
El director del diario Perú 21, Juan José Garrido, presentó este domingo a la periodista Claudia Izaguirre como la sucesora de Carlos Basombrío en el cargo de Defensor del Lector, después de que dejara su tarea de forma prematura para convertirse en el ministro del Interior del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
Garrido resaltó que el impacto de la figura del defensor ha sido muy positivo y ahora cree que se debe mantener el puesto en beneficio del diario, los lectores y la sociedad en su conjunto. El director también elogia a Izaguirre por “respirar periodismo”, y tener un enorme talento para identificar “prácticas, procesos y principios”.
“La figura del defensor del lector no relaja la rigurosidad del medio. Muy por el contrario, la estimula. Ello no quita que, de vez en cuando, se cometan excesos o errores. Bueno, para eso está el defensor del lector, para señalarlos y, si es posible, remediarlos. Ninguna práctica o medida evitará que se cometan errores, menos aun que no se utilice un poder de manera inadecuada. Lo que sí podemos es buscar limitar este último y remediar los primeros”, resalta el director.
Por su parte, Claudia Izaguirre hizo una presentación recordando que fue parte del equipo fundador del diario y editora hasta abril de 2014.
“El defensor del lector, ombudsman o editor del público (public editor) que se encarga de supervisar el cumplimiento de las normas éticas en el procesamiento y difusión de la información que hace el medio, identifica errores, omisiones, los señala ante el público y el equipo periodístico. Digamos que sin ser parte del staff de la redacción o sala de noticias, sí es una suerte de socio que trabaja de manera independiente con el fin de apuntalar la integridad y fomentar las buenas prácticas en el periodismo. Eso seré en adelante, una observadora crítica de lo que difunda Perú21 en sus plataformas, una tarea iniciada por Carlos Basombrío, quien dejó la función para entrar al gobierno”, explica a los lectores, que la leen hoy en una columna publicada en la versión impresa del diario y la web.
Agrega que los cambios en la industria debido a las nuevas tecnologías y espacios para contar historias lograrán que su perfil pronto se transforme en “defensor de audiencias o un concepto similar”.
“Creo que hay periodistas buenos y bien intencionados que no olvidan que su oficio es, ante todo, de servicio y cuyo eje es el ser humano. Creo que se pueden mejorar las cosas. Aún creo”, señaló.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
“El defensor del lector ayuda a los periodistas a ser humildes”
Si le preguntas a Juan Carlos Núñez, exdefensor de Público -Milenio, por qué es necesario un DL, sus respuestas te abren un mundo de reflexión. La frase que ponemos en el titular debería hacernos pensar sobre la necesidad de la autocrítica.
14-09-12Experiodista de Perú21 obtuvo 500 documentos de manera ilegal
Rudy Palma, exredactor de Economía del diario Perú21, obtuvo de manera ilegal 500 documentos, entre ellos un acta de consejo de ministros y el borrador de un convenio de pesca con Venezuela, que fueron utilizados por el periodista para elaborar notas firmadas por él.
05-05-12La emisora NPR no encuentra un Defensor del Lector
Todo indica que la emisora NPR aún no consigue un nuevo Defensor del Lector luego de la renuncia de Edward Schumacher-Matos, hace cuatro meses.
12-11-14