Claves

10 tendencias tecnológicas para el periodismo

Por Sofia Pichihua

Publicado el 20 de septiembre del 2016

El libro  “The Signals Are Talking: Why Today’s Fringe is Tomorrow’s Mainstream” de Amy Webb, que será lanzado a fines de este año, analiza las próximas tendencias tecnológicas que marcan diversas profesiones, incluyendo el periodismo.

La especialista compartió un adelanto en su ponencia de la ONA 16:

Tendencia 1: Reconocimiento de objetos 

En los próximos años, los siete mil millones de habitantes del mundo tendrán posesión o acceso a una cámara.

Tendencia 2: Crowdlearning 

“Esos datos se puede utilizar para aprender de la multitud”, dijo. Todos estamos creando datos en estos momentos, sostuvo.

Tendencia 3: Realidad Mixta 

La realidad mixta combina ambientes físicos y digitales, es mucho más que la realidad aumentada, realidad virtual (VR) y 360 de vídeo.

Tendencia 4: la computación conversacional 

Destacó los chatbots que se conectan al público con el contenido más profundo y con más recursos sobre una historia.

Tendencia 5: Augmented journalism

Esta tendencia está “conectando los hechos sobre la base de los hechos y la observación, no sólo corazonadas”.

Tendencia 6: Ataques cibernéticos como doxing

Los medios deben estar preparados  y tener protocolos de seguridad para hacer frente a los ataques doxing que se dirigen a una redacción.

Tendencia 7: Fragilidad digital

¿Existe la obligación de conservar todo el periodismo digital?, plantea.

Tendencia 8: Métodos de verificación

Webb señala que las organizaciones de noticias deben comprometerse con la transparencia. No solo se debe mostrar el autor, también qué tecnologías se usaron para verificar un hecho.

Tendencia 9: Series

Los productos de edición limitada como los podcasts son una buena manera de entregar historias y contenido a los consumidores.

Tendencia 10: El periodismo como servicio 

Los periódicos se enfrentan a tiempos difíciles y necesitan adaptarse, es la mejor manera, Webb dijo que es volver a configurar la industria como un servicio. Los medios deben crear contenido y el periodismo  no sólo informa a la audiencia, también les ayuda de manera práctica.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Impresionantes cifras sobre actividad web de Al Jazeera tras renuncia de Mubarak

Betaworks publicó las impresionantes cifras, citadas por Business Insider, del tráfico web del canal Al Jazeera después de que se anunciara la renuncia del cuestionado expresidente de Egipto, Hosni Mubarak. Este primer gráfico muestra el crecimiento importante de la actividad web: ¿De dónde viene el tráfico si se revisa un artículo en particular? Más del […]

13-02-11

10 cosas que NO debe hacer un periodista freelance

La periodista Marta Gómez-Rodulfo, periodista freelance desde hace 12 años, ofrecerá el 21 de marzo un taller en Madrid, España, sobre cómo encontrar clientes y contenidos atractivos para los medios, además de negociar las tarifas de un reportaje.

05-03-14

Así es como Reuters experimenta en Facebook con los videos 360

La agencia de noticias Reuters es una de las organizaciones que más está aprovechando la capacidad de Facebook para almacenar contenido de video en 360.

28-12-16

COMENTARIOS