Claves

Óscar Martínez de El Faro: “Un editor de verdad, de esos que escasean, está en todo el proceso de investigación”

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de septiembre del 2016

Artículo elaborado por la FNPI

Uno de los ganadores del premio María Moors Cabot 2016 de la Universidad de Columbia estará en la cuarta edición del Premio y Festival Gabo en Medellín. Se trata de Óscar Martínez, cronista salvadoreño reconocido por sus trabajos sobre migración, narcotráfico, corrupción y pandillas.

Martínez, autor del libro Los Migrantes que no importan, es miembro del equipo periodístico detrás del portal El Faro, que recibirá en Medellín el Reconocimiento a la Excelencia Periodística por su valentía a la hora de contar la violencia en El Salvador.

Martínez también participará en la charla Los incómodos de El Faro, el 30 de septiembre en el Jardín Botánico desde las 11 a.m, y en el panel Con documentos/sin documentos, el mismo día a las 4 p.m en el Orquideorama del Jardín Botánico.

Como abrebocas de lo que será su participación en Medellín, Martínez nos comparte cinco claves sobre sus rutinas de investigación y escritura.

  1. El reporteo, el terreno, dirá qué tenés. Parece una obviedad, pero no lo es. Muchos periodistas creen que pueden decidir qué género escribirán cuando están frente a la computadora y la página en blanco. El reporteo de una nota no da para una crónica. Tomarse un café con alguien no da para un perfil.
  1. Muchos reporteros se hacen una pregunta antes de reportear un tema de largo aliento: “¿qué?” Un sicario, una masacre, un corrupto, un pintor. Pocos se hacen una pregunta más importante: “¿por qué? “
  1. Yo le apuesto más al texto ambicioso que saldrá de un periodista que sepa responder “¿por qué?en una frase corta.
  1. Otra obviedad: el editor no es un señor o una señora que revisa tu texto y corrige tus comas. Un editor de verdad, de esos que escasean, está en todo el proceso de investigación. Te reta, te hace dudar todo el rato, y por tanto te hace llegar con más respuestas a ese momento de soledad frente a la computadora.
  1. Es genial si al final de la investigación en tu libreta ya hay párrafos que solo deben trasladarse al papel. Se escribieron en vivo. Deben ser fuertes.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Censuran artículo sobre el rey de España

De acuerdo con la APM, este es un acto que hasta el momento no tenía precedentes en España.

10-11-13

Hermana del presidente de Paraguay compra medios La Nación y Crónica

La hermana del presidente de Paraguay Horacio Cartes, Sarah Cartes, compró el “Grupo Nación de Comunicaciones”, que está conformado por los diarios La Nación y Crónica, así como las radioemisoras AM 970 y FM Montecarlo.

16-04-15

Leila Guerriero: “Un periodista no puede estar por delante de la historia”

Leila Guerriero escribe, escribe. Escribe. Pero antes mira a la gente, se encuentra con lectores –los contempla y escucha–, y vive la vida como cualquiera

09-12-15

COMENTARIOS