Claves

Time presenta su primer programa de realidad virtual

Por Kevin Morán

Publicado el 20 de septiembre del 2016

Time está poniendo en marcha una iniciativa que ampliará su programa de periodismo en realidad virtual. Se trata de Life VRel espacio que recibirá todos los proyectos creados por la organización, conformada por Sports Illustrated, People, y InStyle.

Mientras Life VR contará con el tipo de piezas de video de 360 grados que se han vuelto cada vez más popular en línea, la compañía espera acaparar todas las ramas del VR, incluyendo las experiencias más interactivas.

De otro lado, una aplicación está llegando a Android e iOS,  donde los usuarios podrán ver en cualquier pantalla plana o Google Cardboard, y su contenido se dará a conocer en el HTC Vive, Oculus Rift, y Gear VR.

Life VR representa nueva interacción con la icónica revista, que existe en la actualidad como una sección centrada en la fotografía.

Los esfuerzos, de acuerdo con la jefa de redacción Mia Tramz, va de la mano con el sueño del cofundador de la revista: convertirse en “la mayor demostración de la imagen en la Tierra” cuando se lanzó en 1936. “Cuando lo has leído, suena como un argumento para la realidad virtual. Es realmente hermoso”, señaló Tramz, citada por The Verge.

Por ahora, Life VR está poniendo en marcha tres experiencias, con nuevas piezas que salen de manera mensual.

Varios medios de la competencia ya han puesto importantes recursos en la realidad virtual. The New York Times ya empezó ha crear aplicaciones para ofrecer ese material,  AOL adquirió VR Ryot, un estudio para producir video para los sitios como The Huffington Post.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google ya tiene 18 años cubriendo al mundo con información en la red

Un día como hoy, pero hace 18 años, Google nació en un garaje de Menlo Park, California, siendo el proyecto impulsado por los innovadores Larry Page y Serguéi Brin. No empezó con un camino claro, pero con el tiempo se hizo necesaria. Ahora es una de las empresas más influyentes en el mundo.

27-09-16

Medios superan a Twitter en difusión de noticias de interés

Va ganando terreno. Un estudio realizado por la facultad de Informática de la Universidad de Edimburgo reveló que en Twitter se anuncian noticias sobre deporte, desastres y manifestaciones más rápido que en los mismos medios de comunicación. Así informó co.EXIST.

09-07-13

Rusia apoya ley que etiqueta a los medios de comunicación como “agentes del extranjero”

Los diputados rusos respaldaron hoy una ley que permite declarar “agente extranjero” a cualquier medio de comunicación internacional. Esta es la respuesta a una medida similar en Estados Unidos contra RT.

15-11-17

COMENTARIOS