Claves

Aprende chino de forma gratuita y online con este recurso de CCTV

Por Kevin Morán

Publicado el 22 de septiembre del 2016

Si eres un periodista interesado en la cultura de China, es ideal que empieces a dominar el idioma de ese país poco a poco. El inglés puede ayudar mucho, pero para sumergirse en todos los aspectos de ese país hace que sea necesario compartir el lenguaje.

Es por eso que debes tomar en cuenta Nihao China. Se trata del portal de clases de chino de CCTV-Español.

El sitio presenta las series “Aprendamos juntos pinyin”, “Comunícate en chino” y “Viajando y aprendiendo chino”, que abordan diferentes niveles de aprendizaje de la lengua que se pone cada vez más de moda den el mundo y que capta el interés de los estudiantes universitarios.

El espacio brinda a los usuarios de redes sociales la posibilidad de ampliar su vocabulario, mejorar su gramática y dominar las frases y expresiones más usuales del idioma con más hablantes en el planeta, según señala su editor, Yin Qi.

La web se actualiza frecuentemente y tiene diversos presentadores, por lo que es seguro que el usuario no se aburrirá.

En la página principal aparecen los clips recientes, y hay que presionar el botón “más” para acceder a una página con más clips. El material también se puede descargar.

Ingresa desde aquí.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Usa #PressFreedom para reflexionar sobre la libertad de prensa

Colin Crowell, vicepresidente de Política Pública Global de Twitter, escribió un post sobre el Día Mundial de la Libertad de Prensa, impulsado por las Naciones Unidas, para recordar que es necesario reflexionar sobre la importancia de la libertad para el gremio periodístico, y el estado de la libertad en todo el mundo.

02-05-14

11 razones para creer que esta es la edad de oro del periodismo

Con el avance de la tecnología y la aparición de las redes sociales muchos expertos y periodistas han afirmado que el periodismo se encuentra en una edad de oro. Pero señalar que la evolución de esta profesión se limita al uso de nuevas herramientas puede sonar un poco vago.

17-08-13

“Es crucial para nuestra credibilidad admitir que cometemos errores”

¿Es ético que los medios resalten los errores de los medios de la competencia, como si la posibilidad de cometer errores no fuera universal? Esta es la pregunta que el periodista Germán Gómez Polo, del diario El Universal de Colombia planteó afortunadamente en la sección Consultorio Ético a cargo del maestro Javier Darío Restrepo.

04-11-14

COMENTARIOS