Estudio
Twitter ha recibido 5,676 pedidos del gobierno sobre usuarios
Por Sofia Pichihua
Publicado el 23 de septiembre del 2016

Twitter ha recibido 5,676 pedidos del gobierno sobre usuarios de la red social entre enero y junio de este año.
El informe de transparencia revela que se trata de un 2% más solicitudes gubernamentales de información. Estos pedidos involucran a un 8% más cuentas durante la primera mitad de 2016 que durante el período anterior .
Esto incluye las solicitudes en nuevos países, como Bermuda, República Checa, Estonia, Jordania, Macedonia, Malta, y Mongolia.
“Hemos recibido peticiones de información del gobierno de 76 países diferentes”, se precisa. También hay un recuadro con cifras por país.
El 44% de todas las solicitudes viene de Estados Unidos, que agrupa la mayor cantidad de ellas. Japón está en segundo lugar.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Proponen a Twitter marcar los mensajes erróneos de los medios
Una compañía de “arquitectos de la información” propuso —de forma no oficial— a Twitter darle a los usuarios la capacidad de marcar los tuits erróneos.
19-06-12
Violencia en Venezuela: Ojo con los RT
Este afán de los usuarios por querer mantener actualizados a sus seguidores con noticias en tiempo real e interesantes, ha generado la aparición de información inexacta e incluso falsa.
06-03-14
La analítica de Twitter muestra la cantidad total de vistas de un tuit
Twitter anunció un nuevo tablero de herramientas de análisis de la actividad en la red social para los anunciantes. El nuevo espacio muestra datos detallados sobre cómo la audiencia reacciona a los tuits orgánicos.
12-07-14