Noticias

Estudio: Trabajadores son 26% más productivos sin sus smartphones

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de octubre del 2016

Aunque los teléfonos inteligentes ayudan a mantenerse en contacto con colegas, estar al tanto de la bandeja de entrada y completar tareas urgentes al desplazarse de un lugar a otro, en realidad hacen menos productivos a los trabajadores cuando se encuentran en sus escritorios. Así lo señala un experimento psicológico encargado por Kaspersky Lab a las universidades de Würzburg y Nottingham Trent.

Se descubrió una correlación entre los niveles de productividad y la distancia existente entre los participantes y sus smartphones.

¿POR QUÉ?

Cuando se les privó del teléfono inteligente, apunta el estudio, el rendimiento mejoró 26%. “El experimento puso a prueba el comportamiento de 95 personas con edades comprendidas entre 19 y 56 años en laboratorios de las universidades de Würzburg y Nottingham Trent. Se tuvo cuidado de equilibrar las condiciones experimentales y de género en los dos sitios. Los investigadores pidieron a los participantes realizar una prueba de concentración bajo cuatro condiciones diferentes: con su teléfono inteligente en el bolsillo, en su escritorio, guardado bajo llave en una gaveta y retirado de la sala por completo. Los resultados obtenidos son significativos: los más bajos se registraron cuando el smartphone estaba en el escritorio, pero con cada capa adicional de distancia entre los participantes y sus teléfonos inteligentes, el rendimiento de la prueba se incrementó. En general, los resultados de las pruebas se elevaron 26% más cuando los dispositivos fueron retirados de la habitación”, informa Kaspersky Lab.

Sorprendentemente, la ausencia de los teléfonos inteligentes no puso nerviosos a los participantes. Se precisa que las mujeres se mostraron más ansiosas que sus homólogos masculinos, lo que llevó a los investigadores a concluir que los niveles de ansiedad en el trabajo no se ven afectados por los teléfonos inteligentes (o la ausencia de ellos), pero pueden verse afectados por el género.

 Los resultados del experimento coinciden con los de una encuesta anterior llamada “Digital Amnesia at Work” (Amnesia digital en el trabajo), donde Kaspersky Lab demostró que los dispositivos digitales pueden tener un impacto negativo en los niveles de concentración.

PUEDES PROBAR

Se demostró que escribir notas en dispositivos digitales durante las reuniones disminuye el nivel de comprensión de lo que realmente sucede.

“En lugar de esperar el acceso permanente a sus smartphones, la productividad de los empleados podría aumentarse si dedican un ‘tiempo libre a su teléfono inteligente’. Una forma de hacer esto es hacer cumplir las ‘normas para las reuniones’, como las de no usar teléfonos ni computadoras en el ambiente normal de trabajo”, dice Daniel Molina, director general para los Mercados Estratégicos de América Latina de Kaspersky Lab.

 

El informe “Somos más productivos sin teléfonos inteligentes” esta disponible aquí.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El 42.2% de lectores aún prefiere el diario de papel

Un 42.2% de los internautas aún prefiere las versiones impresas de los diarios, según un estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) denominado “La prensa: digital versus papel”.

10-10-11

Descubre la app móvil que más ha crecido este año

En lo que va del año, Vine ha experimentado un crecimiento de 403%. Se trata, de acuerdo con Statista, de la app que más rápido ha crecido. Vine fue lanzada por Twitter en enero de este año.

21-10-13

Estudio revela que periodismo sobre salud es deficiente

En un análisis de casi dos mil historias sobre nuevos tratamientos médicos, pruebas, productos y procedimientos de salud se encontró que la mayoría de notas no cumplían criterios de revisión.

13-05-14

COMENTARIOS