Claves

Firma de Paz en Colombia: 300 mil tuits con el hashtag #ColombiaDecide

Por Sofia Pichihua

Publicado el 07 de octubre del 2016

Los colombianos fueron a las urnas el último domingo para decidir si aprobaban o rechazaban la negociación entre el gobierno y la guerrilla de las FARC en Colombia.

Con esta trascendental votación se dio el cierre de una campaña en la que Twitter fue la plataforma indispensable donde tuvo lugar el debate.

Con más de 300 mil tuits, el hashtag #ColombiaDecide fue tendencia mundial el día de la votación, cuando la gente quería saber al instante qué estaba sucediendo y qué tuiteaban los protagonistas, sostuvo la red social en el blog oficial.

“Pero la conversación no empezó ni terminó ahí. Registramos cerca de 1,2 millones de tuits en la última semana de campaña, y más del doble – unos tres millones – desde el 25 de agosto, cuando el presidente Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) anunció la finalización de la negociación”, se añade.

Los hashtags más usados fueron:

  1. #SíALaPaz
  2. #AcuerdoDePaz
  3. #VotoNo
  4. #ColombiaDecide

Twitter diseñó una serie de acciones para fomentar la conversación. Se llevaron a cabo sesiones de preguntas y respuestas a través de video con las principales voces de ambos los lados de la negociación en alianza con Noticias Caracol.

Foto: AFP.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Publica automáticamente en las redes sociales con dlvr.it

Dlvr.it es una herramienta que permite a los periodistas tener un mejor control de sus principales redes sociales, mediante la publicación automática de contenido.

18-07-13

Twitter quiere unificar su uso en todos los dispositivos

El consejero delegado de Twitter, Dick Costolo, aseguró que uno de los principales retos de la compañía actualmente es el de unificar su forma de uso en todos los dispositivos, con el objetivo de seguir creciendo. En una conferencia en el Mobile World Congress, Costolo dijo que la supuesta venta de Twitter era un “rumor”. […]

14-02-11

TweetDeck lanza versión para la web

Ya estamos en web.tweetdeck.com, la versión de TweetDeck para la web. Solo se puede acceder desde Chrome o Safari. No hay grandes sorpresas. De hecho, algunos usuarios se han mostrado decepcionados.

09-12-11

COMENTARIOS