Claves
Perú: Después de 25 años, sigue impune el asesinato de la periodista Melissa Alfaro
Por Kevin Morán
Publicado el 10 de octubre del 2016
Con fotos de Atoq Wallpa Sua (Gráfico de Perú21).
La periodista Melissa Alfaro Méndez era jefa de informaciones del semanario Cambio, de Perú, hace 25 años. Y con ese cargo falleció un día como hoy tras abrir un “sobre bomba” que fue sembrado por un agente militar del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE). Y su caso, como el de muchos otros en la región, sigue impune.
Una semana después del asesinato de la periodista, su padre Fernando Alfaro presentó una denuncia en el Ministerio Público, la misma que fue trasladada a la 17° Fiscalía Provincial Penal de Lima. No obstante, el autogolpe de Alberto Fujimori(hoy condenado por delitos de lesa humanidad), del 5 de abril de 1992, borró cualquier indicio del caso.
En el 2010 se detuvo al capitán del Ejército en situación de retiro, Víctor Penas Sandoval, quien colocaba estas cartas explosivas por encargo de Vladimiro Montesinos, cita el diario La República.
Un año antes, la Fiscalía de Derechos Humanos formalizó una denuncia penal contra el ex mandatario Fujimori, el ex asesor Montesinos, Julio Salazar Monroe y Pedro Villanueva Valdivia, como autores mediatos. Mientras que Penas fue acusado de autor directo del homicidio.
Un grupo de periodistas homenajeó a la periodista en el cementerio El Ángel.
“Para ustedes era la mucha aguerrida, vivaz, feliz y solidaria. Para mí era mi hermana, mi compinche, mi compañera de aventuras, y la que extraño todos los días. Pero Melissa se multiplicó en todos estos rostros que están acá”, dijo emocionada su hermana Iris, según reportó el diario que citamos.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Vin Diesel acosa a periodista durante entrevista
El actor estadounidense Vin Diesel no tuvo reparos en acosar a una periodista brasilera durante una entrevista donde iba a promocionar su última película “xXx, el retorno de Xander Cage”.
24-12-16Rolling Stone y la historia de un fracaso periodístico que se pudo evitar
El artículo de la revista Rolling Stone sobre una supuesta violación en el campus de la Universidad de Virginia es la “historia de un fracaso periodístico que era evitable”, determinó severamente la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, en un informe publicado hoy.
05-04-15Receta para medios: creación, innovación y reinvención
El Foro Mundial de la Asociación Mundial de Periódicos de este año reveló las últimas tendencias en la profesión en el informe Newsroom, presentada en su última reunión anual en Turín, Italia. Las repercusiones de las filtraciones de Snowden fueron el centro de atención.
14-06-14