Claves
8 claves básicas para generar contenido exitoso en Twitter
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 11 de octubre del 2016

Si trabajas con un perfil de Twitter y buscas más seguidores, asegúrate de generar contenido que impacte en la audiencia de la plataforma.
A continuación te presentamos una lista con claves sencillas que puedes aplicar:
1. Emplea emoticones y símbolos
Una publicación de 140 caracteres de puro texto no es contenido visualmente atractivo.
Dale color y dinamiza tu tuit utilizando emoticones y símbolos relacionados con la información que publicas.
- ¿Dónde encontrar todos los emoticones que puedes usar en Twitter? Aquí.
- Si deseas aplicar algún símbolo (como flechas, por ejemplo), busca aquí.
2. Utiliza #hashtags
Para hacer tendencia temas, conferencias, eventos, etcétera. De esta manera, los usuarios podrán seguir y encontrar con facilidad tus publicaciones.
Los hashtags también permiten medir el éxito de tus publicaciones ya que las herramientas de análisis suelen hacerles seguimiento.
3. Menciona a usuarios y etiqueta
No temas utilizar el “@” para hacer mención a personajes u organizaciones relacionadas al tema que planteas en tu tuit. Del mismo modo, también puedes etiquetar usuarios.
La condición para concretar este tipo de acciones es que lo que publiques tiene que ser de interés.
4. Crea encuestas
Las encuestas en Twitter son herramientas que permiten al público participar dentro de tu perfil con su opinión.
Si lo que buscas es aumentar la interacción de tu comunidad, esta herramienta es justo lo que necesitas.
5. Utiliza imágenes
Los tuits con imágenes tienen 94% más probabilidades de hacerse virales. Además, reciben 18% más clics, 89% más favoritos y tienen 150% posibilidades de ser retuiteados.
Recuerda utilizar las medidas adecuadas y acompaña tus publicaciones con este tipo de contenido.
6. Interactúa con el contenido de la plataforma
La comunidad de Twitter tiene que saber que eres una cuenta activa.
Para dar señales de vida no hay mejor actividad que retuitear, hacer clic en “favorito” y comentar publicaciones.
7. Utiliza corchetes para informar
Muchos medios están empleando los corchetes para describir publicaciones y con esto proporcionar más información de interés al lector.
Puedes añadir a tus tuits [Infografía] o [Vídeo] o [Entrevista] de acuerdo al tipo de contenido que publiques.
8. Plantea transmisiones en vivo
Si trabajas dentro de una organización que cubre eventos, conferencias web o quieres hacer un taller en vivo, Twitter es una plataforma interesante.
Puedes trabajar con Periscope, una herramienta con características interesantes que permite a quienes visualizan la transmisión participar activamente de ella.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

NPR ya tiene a su primer director general para la sección de podcasts
NPR anunció el viernes último la incorporación de su primer gerente general para su sección de podcasts, lo cual tiene sentido debido a la producción continua de las piezas en el medio.
31-10-16
Perú: Presentan proyecto de ley para sancionar errores ortográficos en la prensa
El congresista peruano Marco Tulio Falconí Picardo, y otros colegas parlamentarios, quieren ponerle fin a los errores ortográficos en los medios impresos, lo cual está siendo cuestionado en las redes sociales
03-12-14
4 claves que debe tener tu estrategia de Twitter
Una marca debe tener presencia en Twitter cuando su audiencia se encuentra allí. Por ello, la red social compartió en una guía las claves que deben ser tomadas en cuenta para una estrategia.
31-05-15