Claves

Estos son los objetivos del rediseño del Wall Street Journal

Por Kevin Morán

Publicado el 12 de octubre del 2016

El medio financiero The Wall Street Journal está que reorganiza su sala de redacción. Y el editor en jefe Gerard Baker planteó una serie de objetivos para el rediseño en un comunicado que comparte Poynter.

VEAMOS:

  • La división de las operaciones de edición en dos grupos: una mesa digital supervisada por el subdirector de la publicación Alex Martin y el servicio de impresión supervisado por el editor de impresión Bob Rose.
  • Un enfoque en la producción de historias de alta calidad al principio del día. Esto es debido a que se publica con demasiada frecuencia en horas donde el número de lectores es bajo.
  • Un enfoque independiente de la plataforma para la presentación de las noticias:

“Tenemos que trabajar más duro como una organización de noticias en pensar acerca de cómo funciona mejor el contenido en las plataformas digitales y móviles, y lo que involucra a nuestros lectores, incluyendo mejores gráficos, fotos, video y otras características. La recepción digital será un punto de partida para repensar la forma en que presentamos nuestro contenido digital y cómo nuestra narrativa digital tiene que cambiar a medida que nuestros lectores lo hacen”, destacó el editor.

  • Un rediseño de la edición impresa:
    “El diario debe ser más atractivo y fácil de leer. Necesitamos una mejor combinación de historias de tipo y longitud, para un diseño más atractivo y variado que se acople a los lectores ocupados con nuevas barras laterales y cajas, mejores gráficos, más fotos y otras formas en historias”, agregó.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Solo una minoría es fiel a un medio digital

¿Cómo usan los peruanos las redes sociales? Es la pregunta que intenta responde el último estudio para Digitalia, que revisa las actividades de los internautas de Perú sobre diversos temas.

26-09-14

Una app de grabación que te ayuda a reducir el ruido

Cogi Voice Recorder es una herramienta gratutita para Android, y está diseñada para ayudar a evitar el ruido ambiental durante la grabación de una entrevista, algo que todo periodista necesita para hacer más rápida la edición de su material.

20-02-14

Hay 20 millones de estadounidenses en Twitter

Una reciente actualización del estudio The Social Habit de Edison Research revela que hay 20 millones de estadounidenses en Twitter que son mayores de 12 años. Esta cifra se ha incrementado desde diciembre de 2010 en tres millones de usuarios. El estudio precisa que el 8% de ciudadanos de Estados Unidos está en Twitter. Además, […]

08-03-11

COMENTARIOS