Estudio
Cómo funciona la convergencia en Alemania, Austria, Holanda, Suiza, Portugal y España
Por Sofia Pichihua
Publicado el 13 de octubre del 2016

El paper Convergence Culture in European Newsrooms. Comparing editorial strategies for cross-media news production in six countries analiza las diferentes aproximaciones a la convergencia de los periodistas en Alemania, Austria, Holanda, Suiza, Portugal y España.
Uno de los autores, el profesor Ramón Salaverría, adelantó información sobre este estudio en su blog. El catedrático explicó que la investigación se basa en entrevistas a 228 periodistas con responsabilidad editorial (es decir, directores, redactores jefe, jefes de sección y similares), y abarca tanto medios nacionales como locales y regionales.En España se realizaron entrevistas a 42 periodistas.
Algunos resultados:
- Los países mediterráneos —muy especialmente España— los que han abrazado con mayor intensidad la cultura del periodismo convergente.
- Los periodistas de estos países europeos se muestran más abiertos a experimentar con narrativas multimedia, a coordinar coberturas entre plataformas y, en general, a incorporar fórmulas nuevas de trabajo.
- Frente a ellos, los periodistas de medios de países centroeuropeos son mucho más conservadores y refractarios al cambio.
- El resumen revela que hay aún una cultura impresa dominante en algunas redacciones. El nivel más avanzado está en el mediterráneo y el menor avance se encuentra en el norte y centro europeo. “Luego de dos años de convergencia, el cambio de cultura se mueve lentamente”, se indica.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Revista Rolling Stone llega a un acuerdo con Universidad de Virginia tras noticia difamatoria
La casa de estudios demandó a la revista y a la reportera Sabrina Rubin Erdely, quien pidió disculpas por haber elaborado una historia sin ningún rigor.
12-04-17
Un periodista que se busca la vida en su blog, en las redes sociales y ahora en un ebook
“Groenlandia cruje’ (y tres historias islandesas)” es el primer ebook del periodista español y el tercer título de la colección ‘El mejor periodismo’ de la editorial eCícero, la cual ha apostado por el ebook como un nuevo formato, entre la revista y el libro para los reportajes y las crónicas .
08-05-12
México: Justicia para #ReginaMartínez y para los periodistas asesinados por informar
Las muestras de repudio al asesinato de Regina Martínez, periodista de la revista Proceso, no cesan. A la marcha de ayer en Veracruz y a los pronunciamientos que demandan una investigación real y a fondo, que no propicie la impunidad como en la mayoría de casos.
30-04-12