Claves
INFOGRAFÍA: Cómo usan los periodistas las redes sociales
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 14 de octubre del 2016

La organización Cision realizó un estudio sobre la relación de los periodistas con las redes sociales.
El documento fue transformado en una atractiva infografía, en la cual se plantean las principales conclusiones extraídas de entrevistas a colegas de siete países diferentes.
Los resultados más destacados:
Hay cinco perfiles de periodistas en las redes sociales:
- Arquitectos. Periodistas con actitudes positivas ante las redes sociales y suelen trabajar en periodismo digital. El 58% tiene 45 años o menos. El 83 por ciento cree que no podrían llevar a cabo su trabajo sin las plataformas sociales.
- Promotores: Afirman que los medios sociales son importantes para publicar y promover contenido así como a interactuar con la audiencia. Sin embargo, aún confían en las relaciones públicas.
- Cazadores: No son tan activos como los Promotores y Arquitectos pero lo son más que los Escépticos y los Observadores. El 73 por ciento emplea dos horas al día o menos usando los medios sociales para el trabajo. El 54% son mayores a los 45 años.
- Observadores: Tienden a minimizar su presencia en medios sociales. Sus actividades diarias más frecuentes son la lectura de diarios, foros y grupos de discusión.
- Escépticos: Son usuarios que casi no están activos en redes sociales. Califican su competencia en medios sociales como baja o no existente.
¿Cómo utilizan las redes los periodistas?
- 27% Para abastecerse de información.
- 19% Para verificar información.
- 62% Para publicar y promover contenido.
- 58% Para interactuar con la audiencia.
- 39% Para contactarse con otros profesionales del rubro.
- 45% para monitorear contenido.
Actividades que más realizan en las redes sociales
- 68% Leer publicaciones de seguidores
- 61% Hacer comentarios
- 59% Compartir contenido
- 58% Monitorear discusiones
- 56% Responder comentarios
- 55% Conectar con nuevas personas
Más información en el gráfico:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Crearán web para rastrear ataques a la libertad de prensa en Estados Unidos
El comportamiento de Donald Trump preocupa a las organizaciones que trabajan para defender la libertad de prensa en Estados Unidos. Por ello se han planteado trabajar juntos para hacer algo al respecto.
02-03-17
Irán: Periodista del Washington Post saldría en libertad en un mes
El reportero del Washington Post, Jason Rezaian, quien lleva detenido más de de 100 días en una prisión de Irán, tiene una nueva oportunidad para salir en libertad.
08-11-14
Consejos para estudiantes de periodismo que buscan su primer empleo
En Journalism.co.uk encontramos una lista con 7 consejos que esperan ayudar a más de un joven periodista a encontrar su primer empleo. Sin duda, una buena ayuda para los aspirantes a medios digitales o tradicionales.
14-07-13