Claves
José Mujica: Crece la intolerancia hacia el periodismo en México
Por Kevin Morán
Publicado el 16 de octubre del 2016

José Mujica considera que hay una creciente intolerancia hacia el periodismo en México. Y calificó como brutal el asesinato de 11 periodistas en ese país, de acuerdo con información de El Universal.
El ex presidente de Uruguay dictó una ponencia en la 72 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) la última semana. En ese encuentro, Mujica expresó que espera que el país se pueda liberar del narcotráfico.
“Es un desastre que habla de una enfermedad, de una creciente intolerancia, creo que México no merece eso, no es ya el problema del periodismo, es problema de la sociedad y espero que se puedan sacar el narcotráfico que hay a cambio porque me estoy dando cuenta que México pone los muertos y la lana queda en otro lado”, manifestó.
De otro lado, señaló que el periodismo escrito vive una situación complicada en todas partes. “El periodismo escrito que es el que elabora con la era digital tiene una crisis. Lo que va a subsistir va a ser lo que tenga mucha claridad y sea muy representativo del todo para la sociedad”, refirió Mujica, citado por El Sol de México.
Mujica también destacó lo positivo que resulta la crítica cuando medios internacionales como Deutsche Welle (Canal Alemán) y la BBC se refieren con severidad a los gobiernos. “Es un deber de los gobiernos acostumbrarse a ser criticados. A la prensa la necesitamos como un acicate”, puntualizó.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cuando un periódico local deja en silencio a las grandes organizaciones con un Pulitzer
Un periódico local hizo una grande apuesta de cobertura y logró dejar mudos a las grandes organizaciones de noticias nacionales al ganar un Pulitzer en la categoría Editorial.
12-04-17
México: “Nunca como ahora la libertad de expresión había estado en peligro”
A la lista de agravios, indica el comunicado, suman “los dos periodistas asesinados en los dos años de la administración de Héctor Astudillo: Francisco Pacheco, de Taxco, en abril del 2016, y Cecilio Pineda, de Ciudad Altamirano, en marzo pasado”.
07-07-17
Unesco pide esclarecer asesinato de periodista mexicano
La representante, a través de un comunicado, pide que se “aclare las circunstancias en que se produjo y la motivación de sus culpables”.
12-08-17