Herramientas

México: 11 periodistas fueron asesinados en lo que va del año

Por Kevin Morán

Publicado el 16 de octubre del 2016

La prensa sigue muriendo en México. De acuerdo con un último informe de la  Comisión de la Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) —citado por El Informador—, 11 periodistas fueron asesinados en lo que va de 2016.

“Cada 22 horas un periodista o medio fue agredido, aunque muchos de los casos no fueron documentados, pues no se denuncia por temor a represalias”, se indica en el reporte.

Según el documento, Veracruz es la región que encabeza las agresiones, con 69 víctimas. Le sigue la Ciudad de México, con 67 casos; Guerrero, 57; Puebla, 39, y Oaxaca, con 37.

Por otra parte, Internet se ha convertido en una nueva arma para amenazar a los reporteros, “a través del hostigamiento, acoso, amenazas, campañas de desprestigio con fuerte connotación sexual y fotomontajes difundidos con la intención de estigmatizar a la víctima”.

“En un ambiente de guerra como el que se vive en Veracruz, Guerrero, Tamaulipas, Coahuila y en la mayor parte de los estados, la tarea de la prensa resulta molesta para los gobiernos estatales y municipales, y para los capos de las drogas que necesitan corromper a esas mismas autoridades”, refiere el informe de México.

En el continente se ha registrado el asesinato de 20 periodistas este año:

  • México: 11
  • Brasil: 4
  • Guatemala: 2
  • Venezuela: 1
  • El Salvador:1
  • Estados Unidos: 1

MIRA EL HOMENAJE:

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google empieza a cifrar sus búsquedas

Google quiere frenar el filtrado de datos de su comunidad y competir con empresas de almacenamiento en la nube como Dropbox en su último anuncio.

16-03-14

Estos son los 10 países más respetuosos de la libertad de prensa

Reporteros Sin Fronteras (RSF) detalla que mientras algunos países orgullosos de su democracia han descendido en el último ranking sobre la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, otros países han mejorado respecto a su relación con los medios de comunicación.

16-02-14

Los retos del periodismo actual (videos)

Ayer seguimos la jornada de Café & Periodismo, donde tres grandes maestros expusieron sobre Los retos del periodismo actual. Hoy ya están la charla en video, un material de lujo que comparten los organizadores. No se pierdan las lecciones del profesor de comunicación de la Universidad de Navarra José Luis Orihuela (@jlori), de la directora […]

26-09-10

COMENTARIOS