Claves

Alerta SIP: Proponen aplicación para reportar amenazas a la libertad de prensa

Por Kevin Morán

Publicado el 17 de octubre del 2016

Alerta SIP es el mecanismo que servirá para reportar amenazas y ataques a la libertad de prensa en la región. Así se presentó la herramienta durante la 72 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

La propuesta es impulsada por el presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, Juan Francisco Ealy Ortiz, y el presidente de Grupos Salinas (TV Azteca), Ricardo Salinas Pliego. Ambos tienen como propósito generar una alerta temprana en la SIP que permita denunciar en tiempo real ataques contra periodistas y medios de comunicación en los países de este continente.

La aplicación será móvil y estará al alcance de los afiliados a la SIP. Los medios y periodistas podrán crear un perfil desde donde serán capaces de generar alertar con los nombres de los afectados y la descripción de la situación hostil.

La información se distribuirá a todos los afiliados, y se podrá pedir apoyo a las autoridades competentes, así como distintas sedes diplomáticas.

En la misma aplicación se podrá dar seguimiento a las acciones de respaldo a los periodistas amenazados. La plataforma incluye entre sus denuncias el tema de seguridad pública y aspectos relacionados con ofensivas legislativas o políticas.

“El protocolo, con nombre propuesto Alerta SIP, operará vía internet, como parte del sitio oficial de la Sociedad Interamericana de Prensa, www.sipiapa.org. Desde él se ofrecerá difusión y seguimiento públicos sobre ataques y asesinatos a periodistas, las amenazas y atentados a la libertad de prensa y de expresión, desde la activación de la alerta y hasta su resolución”, describe la propuesta.

Vía La Silla Rota.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lecciones de periodismo: Julio Scherer y sus entrevistas más memorables

Aristegui comentó que Scherer tenía “esa magia, esa habilidad para ir jalando la hebra y llevar a los personajes a los territorios más inesperado

07-12-15

Una guía animada de supervivencia para periodistas

The Journalism Survival Guide (La Guía de Supervivencia para Periodistas) es un recurso altamente entretenido para los reporteros que buscan conocer aspectos importantes sobre la seguridad en sus actividades diarias. Todos los capítulos cuentan con videos animados.

16-12-13

The Guardian: “El periodismo que hacemos es costoso”

“Perdemos mucho dinero porque el tipo de periodismo que hacemos es costoso”, señaló la editora de theguardian.com, Janine Gibson.

24-03-14

COMENTARIOS