Claves

Google planea ofrecer TV por internet y ya tendría aliados

Por Kevin Morán

Publicado el 20 de octubre del 2016

Google llegó a un acuerdo con la cadena de televisión CBS Corp para ofrecer su contenido en su servicio de televisión por Internet. Ahora está en conversaciones avanzadas para distribuir canales de Twenty-First Century Fox Inc y Viacom, aseguraron tres fuentes a Reuters.

El lanzamiento del servicio, que parte de la plataforma YouTube, está previsto para el primer trimestre del próximo año y tendrá todo el contenido de CBS, incluyendo la transmisión en vivo de los partidos de la liga de fútbol americano (NFL), de acuerdo con una fuente de la agencia que citamos.

Google ofrecería un precio de entre 30 y 40 dólares al mes por un paquete que será básico y con menos canales que la suscripción por cable usual.

El diario financiero Wall Street Journal, que informó primero de la noticia, refirió que Google está también en conversaciones con Walt Disney Co, cuyo representante no estuvo disponible para ofrecer comentarios.

En tanto, la CBS, Fox y Viacom no quisieron referirse al asunto, de acuerdo con Reuters.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Pinterest ya tiene su propia sección de compra

Pinterest anunció un nuevo servicio de tienda para acumular artículos conforme a las tendencias. Este es la versión mejorada de su última experiencia con la venta de pines durante el verano pasado para monetizar su plataforma.

04-11-15

9 consejos para los periodistas y directores de medios

«Este es el problema: Los periodistas no entienden su negocio», sentenció el presidente de Interactive Advertising Bureau, Randall Rothenberg, citado por Columbia Journalism Review.

11-05-11

‘Las ruedas de prensa sin derecho a preguntas solo impiden que el periodismo cumpla con informar’

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) rechazó que asesoró a la Secretaría de Estado de Comunicación de Moncloa para establecer un formato de ruedas de prensa especial para el presidente del Gobierno. Así el gremio desmiente la información que publicó ABC.

13-12-13

COMENTARIOS