Noticias
Servicio para crear páginas webs Wix rechaza haber robado código de WordPress
Por Sofia Pichihua
Publicado el 31 de octubre del 2016
El servicio para crear páginas webs Wix ha rechazado en una carta pública las acusaciones sobre el robo de código de WordPress. En un comunicado, el CEO de la compañía Avishai Abrahami informó que la plataforma está hecha con código abierto.
“Hay más de 3 millones de líneas de código en la aplicación de Wix“, se indica. Y “la mayor parte” es código propio, que se encuentra público para que otros desarrolladores lo tomen en cuenta.
“Sí, hicimos uso de la biblioteca de código abierto de WordPress para una pequeña parte de la aplicación”, confirmó alegando que ese es el objetivo detrás de un proyecto “open sourced”.
“Y todo lo que hemos mejorado o modificado de ese código lo hemos presentado de nuevo como código abierto”, sostuvo. Es decir, cualquier usuario tiene la posibilidad de ver la fuente desde este enlace.
También indicaron que la app de Wix fue difundida antes que estas acusaciones se difundieran. Recomiendan visitar la lista de proyectos en página de GitHub.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
WordPress es el sistema de gestión que domina la web
Uno de cada cuatro sitios web ahora funciona con la tecnología de WordPress, el popular sistema de gestión de contenido libre y de código abierto (CMS). Eso quiere decir que la plataforma tiene el 25% de la web.
10-11-15WordPress tiene un botón para el seguimiento de blogs
WordPress, uno de las plataformas webs más populares en la red, lanzó una actualización en su sistema en forma de botón. La actualización parece insignificante, pero hay que prestarle atención.
30-10-13Crea tu propio especial multimedia con Wix (Parte II)
Si trabajaste con éxito la primera parte de nuestro tutorial, entonces estás list@ para continuar con el aprendizaje. Empezaremos creando páginas ocultas. ¿Qué quiere decir esto? Pues que no estarán visibles en el menú ya que les crearemos otra vía de acceso. 1. Lo primero que hay que hacer es agregar páginas, algo que ya […]
20-04-11