Claves

Las claves de BuzzFeed para lograr que sus historias locales se vuelvan globales

Por Kevin Morán

Publicado el 04 de noviembre del 2016

Lograr que un medio de comunicación se vuelva global no es sencillo. Se trata de entender dónde, cómo y por qué las historias tienen impacto y en qué plataformas. Teniendo en cuenta esas preguntas, BuzzFeed ha programado su Slack para activar automáticamente alertas a sus editores una vez que una de sus historias o videos regionales se vuelve viral, señala Digiday.

Así los editores de diversos países detectan el contenido que está siendo más valorado en determinado país. De esa forma es como se puede actuar rápido para aprovechar su popularidad y su actualidad cultural adaptando la nota a diferentes idiomas, estilos y formatos.

De otro lado, la firma creó una especie de almacén de memes, ilustraciones, post y videos. El material en bruto puede ser tomado por los editores  para traducirlos, por ejemplo. En este espacio se puede encontrar piezas de acuerdo con el estado de ánimo, la emoción o el tema, según el jefe del crecimiento europeo de BuzzFeed, Lucas Lewis.

“No tiene sentido tener equipos que pueden adaptar el contenido si no saben lo que funciona en otras partes de la red”, señaló Lewis.

La compañía dice que también se replica lo que funciona en mercados más grandes como Estados Unidos.”El peligro de esto es que se termina reflejando una cultura global homogénea, y eso es algo que tratamos de resolver todo el tiempo”, reconoció Lewis.

“Se trata de mostrar una cara local, pero manteniendo un alma global”, anotó el directivo.

MÁS CLAVES:

  • BuzzFeed también está tratando de que los contenidos en inglés sean traducidos en más idiomas, pues la estrategia es exitosa.
  • De otro lado, la firma también está notando un patrón de intereses similares entre las historias de cada país.

Vía Digiday.

 

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La confianza en la BBC fue restaurada

Mary Hockaday, la jefa de la sala de redacción de la BBC, informó hoy que el medio recobró la confianza de los lectores, tras el escándalo del conductor Jimmy Savile, quien estuvo siendo investigado por una acusación de delito sexual.

05-04-13

Egipto: Presidente promete perdón a periodistas de Al Jazeera

El mandatario Abdel Fattah al-Sisi aseguró que usará su poder para perdonar a los periodistas de Al Jazeera detenidos después de terminar el juicio.

01-03-15

EE.UU. reconoce ilegalidad en programa de espionaje electrónico

Un funcionario estadounidense confirmó que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) cometió actos de interceptación de comunicaciones electrónicas en EE.UU, entre 2008 y 2011. Este programa acabó cuando un dictamen judicial encontró la ilegalidad en sus operaciones.

21-08-13

COMENTARIOS