Noticias

240 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de noviembre del 2016

En Venezuela, el panorama es desolador para la prensa. De acuerdo con la organización Espacio Público, entre enero y septiembre se registraron 240 violaciones a la libertad de expresión.

captura-de-pantalla-2016-11-05-a-las-11-49-22

Un informe de la organización, centrado entre enero y junio, da cuenta de 160 vulneraciones, lo que representa un incremento del 8,48% respecto al mismo periodo del año 2015. “El total de casos/situaciones fue de 124, un 6% mayor que el primer semestre del año pasado. La incidencia de equipos y agresiones se da principalmente durante el trabajo de calle, en particular mientras se cubren acciones de protesta”, refiere el documento.

Espacio Público da cuenta de que “la reacción hostil de los cuerpos de seguridad en el marco de movilizaciones afecta el ejercicio periodístico. La intimidación expresada en el desalojo de reporteros de la zona de protesta, exigir –de forma ilegítima- permisos para su presencia en la cobertura de hechos públicos escala algunas veces en violencia a fin de impedir el registro tanto de la demanda ciudadana como de la represión por parte de los cuerpos de seguridad. De allí que las agresiones hayan alcanzado el segundo lugar de incidencia con un total de 22 hechos”. 

Los Estados en los que se registra mayor violación contra la prensa son el Distrito Capital, con 38%, seguido de Lara, Aragua y Mérida. A esto se suman hackeos, prohibiciones de difusión de información por redes sociales, entre otros ataques.

El informe destaca que “tras 82 años de circulación e intentos fallidos para la compra de papel prensa a la Corporación Maneiro, El Carabobeño cesó su circulación el 17 de marzo aclarando que se trata de un “zarpazo a la libertad”: Se agotaron las gestiones en procura de la asignación de divisas a El Carabobeño para pagar deudas por insumos adquiridos en el exterior. Luego, con la creación de la Corporación Alfredo Maneiro, al Diario del Centro se le ha negado, desde hace un año, la cuota de papel que legalmente le corresponde, porque se trata de una mercancía adquirida con dinero del Estado venezolano, señaló la editorial”.

Revisa el informe:

Venezuela Libertad by cdperiodismo on Scribd

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Maduro inicia trámites para sacar del aire CNN

En medio del clima de tensión que se vive en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció que habían iniciado las medidas administrativas para sacar del aire la señal de CNN de Venezuela.

20-02-14

Venezuela: Corresponsal de RTVE fue retenida al llegar al aeropuerto de Caracas

La corresponsal de RTVE en Colombia, Nuria Ramos, y su equipo fueron retenidos cuando llegaron al aeropuerto de Caracas.

01-11-16

Perú: Condenan diligencias de Fiscalía y el Congreso para acceder a información sobre fuente periodísticas

Los periodistas Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, y Rosana Cueva, directora de “Panorama”, indicaron hoy que no acudirán a la citación de la Comisión de Fiscalización programada para este jueves.

11-07-18

COMENTARIOS