Claves

Atención, periodistas: Comprueba si eres hábil detectando noticias falsas

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de noviembre del 2016

La epidemia de noticias falsas, creadas por portales satíricos en internet, es un problema que preocupa a gigantes tecnológicos como Google y Facebook, así como a grandes medios de comunicación, quienes han replicado información falsa más veces de las que quisieran admitir.
Con el objetivo de retar a los periodistas iberoamericanos a mejorar sus habilidades para detectar las historias falsas, y poniéndole un poco de humor al asunto, la Red Ética Segura, de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano – FNPI-, publica cada viernes un quiz de noticias virales.
El test tiene 8 preguntas y los participantes deben detectar si se trata de hechos que realmente sucedieron o si son historias falsas; al final obtienen una de las dos calificaciones posibles: sabueso (para aquellos con un olfato periodístico bien desarrollado), o cachorro (para quienes deben practicar a fin de mejorar su detector de noticias falsas).
Al responder cada pregunta, los usuarios reciben información que les ayuda a comprender por qué la noticia es verdadera o falsa, así como un enlace a la fuente original.
La Red Ética Segura, un proyecto de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano que es posible gracias al apoyo de los Grupos Sura y Bancolombia, lleva a cabo esta y otras iniciativas con el propósito de mejorar la calidad ética del periodismo de habla hispana.
Este es el quiz.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cómo las noticias falsas pueden ser realmente dañinas?

En esta breve y poderosa charla de TED, la periodista Stephanie Busari —editora de CNN International Digital — apunta a la tragedia de la ciudad de Chibok, en Nigeria, para explicar el peligro mortal de noticias falsas y lo que es posible hacer para detenerlas.

30-04-17

Medios internacionales se creyeron noticia de ‘El Mundo Today’ venezolano

“La insólita justificación de Luisana Melo ante la escasez de crema dental”, tituló Infobae una noticia en su página web con respecto a la ministra de Salud de Venezuela, quien aseguraba que el problema era que la gente se cepillaba tres veces al día.

14-03-16

Facebook: Todo lo que debes saber sobre su estrategia contra las noticias falsas

Se ha dicho en las últimas semanas que Facebook está luchando contra las noticias falsas y la desinformación, pero no se conocía a fondo su estrategia.

07-04-17

COMENTARIOS