Claves
El Universal propone una Organización de Medios Unidos en todo el mundo
Por Sofia Pichihua
Publicado el 11 de noviembre del 2016
El presidente ejecutivo de El Universal de México, Juan Ealy, señaló en el Foro de la Nueva Comunicación en Madrid, España, que es necesario una unión de medios para enfrentar la inseguridad que sufren los periodistas.
En su opinión, la libre expresión ha sido amenazada por quienes “quieren impedir cambios o imponer su ideología y valores callando la de los otros“.
Sostuvo que hay impunidad “de los funcionarios que violan los derechos a la libre expresión, el incremento en los ataques a los periodistas, la falta de instituciones adecuadas para la defensa de ese derecho y los criterios judiciales restrictivos”.
Una posible solución es sumar. En ese caso, propone una Organización de Medios Unidos en todo el mundo para combatir “las acechanzas que tienen el crimen organizado contra los medios”.
Dijo que tuvo que dar espacio en El Universal, en 1969, a todos los partidos en México cuando “era un delito grave que escribiera una persona ajena al poder político”. También recordó que 11 periodistas en México han fallecido por ejercer su profesión.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
México: Periodistas de Veracruz denuncia presuntas amenazas de Los Zetas
La situación es de terror y no es para menos. Ejercer el periodismo en México es cada vez más peligroso y las autoridades no hacen nada. Mientras tanto, se vela el cuerpo de una periodista. El cadáver fue hallado colgado en un árbol y tenía una bolsa en la cabeza. Anoche se supo que reporteros de […]
10-02-16México: Gobierno tendría miedo al desarrollo de Mexicoleaks
Mexicoleaks, para el gobierno federal, es una amenaza que aún no sabe cómo frenar, pues su influencia entre los trabajadores en las estructuras del Gobierno, hartos con la corrupción, pueden comenzar a filtrar documentos importantes. Por el otro lado, se refuerza a los medios sobre la investigación periodística.
27-03-15Hay un pacto de impunidad en México
La muerte del fotoperiodista veracruzano Rubén Espinosa, torturado y asesinado en la Ciudad de México, ha puesto en el ojo público el tema de la violencia contra la prensa en el país.
23-08-15