Noticias
Snowden: “Reino Unido acaba de legalizar la vigilancia más extrema de la historia”
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de noviembre del 2016

Edward Snowden, el exexpleado de la NSA, quien publicó las filtraciones sobre la vigilancia de EE.UU. contra sus ciudadanos, ha sido muy duro en su cuenta de Twitter con la recién adoptada ley de vigilancia británica.
“El Reino Unido acaba de legalizar la vigilancia más extrema de la historia de la democracia occidental“, sostiene.
Para Snowden, con el proyecto de ley sobre las competencias de los servicios de inteligencia que la Cámara de los Lores aprobó este miércoles, Londres “va más lejos que muchas autocracias”.
The UK has just legalized the most extreme surveillance in the history of western democracy. It goes farther than many autocracies. https://t.co/yvmv8CoHrj
— Edward Snowden (@Snowden) November 17, 2016
La nueva norma señala que todas las compañías de Internet y telecomunicaciones, junto con los operadores de telefonía móvil, deberán guardar la información sobre las actividades de sus clientes en estas redes durante un año para que los servicios de inteligencia puedan examinarla, informa ‘The Independent’.
La información, se indica, será recopilada por todos los dispositivos, desde ordenadores hasta teléfonos inteligentes.
El proyecto de ley amplía las posibilidades de ‘hackear’ todos estos dispositivos.
Como consecuencia, la crítica ha sido constante de parte de activistas y políticos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook publica anuncios de noticias falsas en periódicos del Reino Unido
Facebook tiene 32 millones de usuarios en el Reino Unido.
09-05-17
Reino Unido: Google y Facebook dominan más de la mitad del mercado de anuncios digitales
Google y Facebook dominan el mercado de publicidad digital en el Reino Unido. Las empresas de tecnología representan más del 50% de toda la torta de anuncios.
08-12-14Revisan controles editoriales en diarios de Reino Unido
Associated Newspapers, que edita el Daily Mail, ha lanzado una revisión de los controles y procedimientos de redacción en medio del escándalo de las escuchas ilegales, señala Journalist.uk.
05-08-11